Un año más el campo español vuelve a sufrir las consecuencias de la deslocalización, en este caso de la importación de las naranjas.
Un trabajador del campo se ha viralizado al ofrecer 5.000 kg de mandarina «GRATIS», porque debe tirarla al suelo: «Si alguien quiere GRATIS hasta unos 5.000 kgs de mandarinas satsumas, de buena calidad, con mucho jugo, sin pepitas y dulces, se las regalo con mucho gusto. Ideal para zumo. Las estoy tirando al suelo. Sólo tiene que escribirme por mensaje directo y venir a recogerlas del árbol».



Entre las respuestas cientos de personas se han lamentado por el estado del campo español.
Qué pena ver así nuestros campos y mandarinas de otros países, de peor calidad, en los lineales de venta. 😢 https://t.co/HYfAv672L1
— Elena S. (@esalb2) January 20, 2022
Una verdadera pena. https://t.co/Mi41IzK8CH
— Partido Natural (@JuanitodeLucia1) January 20, 2022
Hace unos meses El Pelleter lanzaba un vídeo protestando sobre la situación que vive el sector agrario y, en concreto, el de la naranja y el cítrico.
Boicot a las grandes superfícies. Que se les pudran las naranjas de fuera de España. pic.twitter.com/9v2q5CukXp
— El Palleter (@JuanviPalleter) November 6, 2021
«Estamos aquí en la población de Alberique, todo el campo lleno de naranja, pero nada, nos hemos ido a una gran superficie y mirar. ¿Lo veis? Naranjas de Sudáfrica», comenzaba.
«Segunda gran superficie que compra productos de Sudáfrica menos y aquí están todas las quedándose, ¿las veis?».
«Mientras las de aquí se quedan colgadas, eso es la realidad, que no se ve», porque «las grandes superficies que están entrando con burras de kilómetros y están hundiendo el campo español en todo, en naranjas, en aguacates y todo. Son unos caraduras, unos sinvergüenzas, unos caníbales comerciales», protestaba.
«Lo que quieren es tomar el producto nacional para ellos, hacerse el amo, sin competencia», especificaba.» Y ahora les voy a proponer una cosa a todos. Desde aquí vamos a hacer un boicot a las grandes superficies», sentenciaba.
El analista Pedro Baños comentaba que esta «es la queja de miles de agricultores y ganaderos. Se les exige cumplir una estricta normativa europea (fitosanitarios, bienestar animal, condiciones laborales…), para luego arruinar su esfuerzo permitiendo importaciones de países que no cumplen los mismos requisitos. ¿Por qué?».
Es la queja de miles de agricultores y ganaderos.
— Pedro Baños Bajo (@geoestratego) November 6, 2021
Se les exige cumplir una estricta normativa europea (fitosanitarios, bienestar animal, condiciones laborales…), para luego arruinar su esfuerzo permitiendo importaciones de países que no cumplen los mismos requisitos.
¿Por qué? https://t.co/97EChjKPe4
La Comunidad Valenciana, a la cola en el reparto de las ayudas para modernizar la agricultura
En Valencia, de donde proceden las naranjas de El Pelleter, además, se da el hecho de ser la Comunidad española más atrasada en cuanto a modernización.
La Comunitat Valenciana es, según los últimos datos del INE, la séptima en renta agraria en España. Sus paisajes están altamente modelados por una cultura agrícola milenaria. Pese a ello, se topa con muchos problemas estructurales que hacen que, desde 2015, lidere la tasa de abandono de tierras de cultivo, con 163.000 hectáreas en la actualidad (el 21%).
Para colmo, la Comunitat Valenciana se ha quedado a la cola en el reparto de las ayudas del Ministerio de Agricultura para la ejecución de proyectos de inversión dentro del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería que, a su vez, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Según los datos de renta agraria del INE, la Comunitat Valenciana aglutina el 6,37% estatal con 1.830 millones de euros (la séptima de España), por detrás de Andalucía (9.889 millones), Castilla-La Mancha (3.368), Castilla y León (2.776), Aragón (1.919), Extremadura (1.877) y Catalunya (1.859).
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.