«El Gobierno del PSOE ha permitido que perviva, y no se compromete en ningún momento en su retirada”, denuncia el senador de las Corts Valencianes Carles Mulet.
En el mes de julio, el senador de las Corts Valencianes, Carles Mulet García, realizó una pregunta escrita al Gobierno de España en relación a que el dictador Francisco Franco continúa presente en el Tercio Gran Capitán de la Legión.
En concreto la pregunta fue: «El dictador Francisco Franco sigue presente en el Tercio Gran Capitán de la Legión. Allí se encuentra la ‘I Bandera Comandante Franco’, una unidad militar legionaria que rinde honor a Francisco Franco por haber sido su primer jefe en 1920. El ministerio de Defensa reconoció que el mantenimiento de ese nombre choca con la ley de memoria histórica, pero de momento no ha impulsado su cambio. ¿Por qué?»
En su contestación, el Gobierno le recordó que ya se han llevado a cabo varias medidas para retirar símbolos, modificaciones de bases, acuartelamientos, en base a la Ley 52/2007 de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos a favor de quienes sufrieron represión o persecución durante la Guerra Civil y la dictadura y que “la Bandera de Infantería Protegida I encuadrada en el Tercio Gran Capitán de la Legión, perteneciente a la Comandancia General de Melilla, lleva el nombre del Comandante Franco porque este fue el primer jefe de la unidad, entre los años 1920 y 1922”.



Humillación de las víctimas
El senador de Compromís, no contento con la respuesta, volvió a reiterar la pregunta. Asimismo, considera que se debería impulsar un cambio de denominación de esa unidad militar para no humillar a las víctimas del genocida y que ese nombre no debería de permanecer atendiendo a la Ley de Memoria Histórica.



El pasado 9 de septiembre, tal y como recoge el diario SIGLO XXI, el Ejecutivo contestó a Carles Mulet: «En relación con el asunto interesado, se señala que desde la entrada en vigor de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura y de la normativa que la desarrolla, como la Orden CUL/3190/2008, de 6 de noviembre, por la que se publicó el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 31 de octubre, por el que se dictan instrucciones para la retirada de símbolos franquistas en los bienes de la Administración General del Estado y sus organismos públicos dependientes, el Ministerio de Defensa, para darles cumplimiento, ha retirado numerosos símbolos y modificado denominaciones de bases, acuartelamientos o establecimientos que vulneraban lo establecido en aquellas».
“Sin perjuicio de ello, se indica que el Gobierno ha presentado el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática, en el que se incluyen nuevas previsiones respecto a cuestiones planteadas en su pregunta”.
Una respuesta vergonzosa
Para Mulet la respuesta “es vergonzosa”, porque “reconocen que desde 2007 según la Ley de Memoria Histórica este nombre no debería permanecer, pero el propio Gobierno del PSOE ha permitido que perviva, y no se compromete en ningún momento en su retirada”.
Y añade: «Se convierten de manera reiterada en la humillación de las víctimas de este genocida que mantienen este distintivo. Como colofón, afirman que el anteproyecto de la nueva Ley de Memoria Democrática que llevan meses paralizando aborda ¿cuestiones como las planteadas?, que las aborda con igual insubstancialidad que la ley de 2007 que el propio Gobierno no cumple, si no cumplen con una ley en vigor desde hace más de 13 años, ¿qué insinúan con una ley insuficiente que todavía no ha iniciado la tramitación parlamentaria y nos parece igual de insuficiente y ridícula que la de 2007? El Gobierno de PSOE y UP permiten y están bien contentos con esta denominación y a pesar de haber tenido tiempo suficiente para cambiar el nombre, ahí está, y estará. ¿En serio van a mantener este nombre?»
Por ello, el portavoz de Compromís ha confirmado a través de un tuit que: «El Gobierno reitera mantener la unidad de legión ‘Comandante Franco’, dedicada al dictador» y ha acompañado sus palabras de las imágenes con sus preguntas y las respuestas del Gobierno.
Relacionado
La Policía francesa rocía gas pimienta a varios niños antes de la final de Champions
Escándalo en la final de la Champions, donde se disputa el partido entre Liverpool y Real Madrid, por la brutal actuación de la Policía francesa. Los incidentes en los aledaños del Stade de France, donde se disputaba la final de la Champions League, con motivo del retraso…
Un ‘think tank’ holandés pone al descubierto la relación del ejército español con la extrema derecha
Un ‘think tank’ holandés no ha escatimado en poner de manifiesto la relación entre las Fuerzas Armadas españolas y la extrema derecha. El Centro Internacional de Contraterrorismo (ICCT, por sus siglas en inglés), un ‘think tank‘ holandés con sede en La Haya, ha incluido al Ejército de este…
Apuntan con un arma a un cámara en pleno directo mientras denuncian el crecimiento de la violencia con armas
Esta semana se ha producido una nueva masacre en Estados Unidos, esta vez en una escuela de Texas. Esta semana se ha llevado a cabo una nueva masacre en la localidad Uvalde, en el centro del estado de Texas, a pocos kilómetros de la frontera…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.