La cooperativa de abogados Red Jurídica explicó en Twitter que ser trataba de ataques DDos del tipo L7, que sobresatura artículos del tipo “capitalismo”.
Varios medios de comunicación y webs de noticias como La Marea, El Salto, Kaosenlared o La Última Hora han denunciado los ciberataques que les están afectando durante los últimos días. “En los últimos dos días, hemos recibido un duro ataque a nuestra web, coordinado de forma simultánea a través de miles y miles de bots con el objetivo de hacer caer nuestro servidor y silenciarnos”, denunciaba Dina Bousselham, directora de LUH.



Estos medios denunciaron el ataque en redes sociales y piden apoyo económico para solventarlo:
Ciberataque a El Salto y otros medios independientes como @lamarea_com @arainfonoticias @LUH_noticias@kaosenlarednet
— El Salto (@ElSaltoDiario) November 20, 2021
Llevamos más de 24 horas en un ataque con intencionalidad política.
Respalda la prensa independiente:https://t.co/0n2ZltZzhm
O aquí:https://t.co/wbsedOYcHM pic.twitter.com/lumXAAAbyu
Nos gustaría decir que ya hemos superado el ciberataque pero lo seguimos sufriendo. Y no solo La Marea, también otros medios amigos, como @ElSaltoDiario.
No lograrán callarnos.
Puedes unirte frente al odio a través de esta cuenta. #Unidasfrentealodio pic.twitter.com/jAB0Ae7Lu9— La Marea (@lamarea_com) November 20, 2021
Segundo día de ciberataque contra Kaosenlared y otras webs. Podéis tener algún problema de acceso. Las compañeras de Nodo 50 han informado que desde las 10 de la mañana han empezado de nuevo. No existe duda de la intencionalidad política del ataque. pic.twitter.com/dPmy19prKP
— Kaosenlared_net (@kaosenlarednet) November 20, 2021
La cooperativa de abogados Red Jurídica explicó en Twitter que ser trataba de ataques DDos del tipo L7, que sobresatura artículos del tipo “capitalismo”.
Las webs de @ElSaltoDiario, @nodo50, @kaosenlarednet y @lamarea_com están recibiendo ataques DDoS del tipo L7, sobresaturando artículos de la temática "capitalismo". @LUH_noticias lleva días recibiendo ataques similares https://t.co/GpzDZMYXcX
— Red Jurídica Abogados/as (@laredjuridica) November 19, 2021
Nodo 50, proveedora de servicios, está informando de manera contínua sobre los ataques, en concreto los que está sufriendo Kaosenlared, un medio que viene siendo objeto de ataques para tumbar su web desde hace varios años.



En La Marea cada vez lo tienen claro: “Por la información que manejamos a través de nuestros compañeros de sistemas y por los medios a los que afecta, todo indica que es un ataque de carácter ideológico que tiene la intención de silenciarnos”. Su web, después de caídas puntuales, “ha sido tumbada” en la tarde del sábado:
Finalmente, el ataque DDoS que también están sufriendo otros medios como @ElSaltoDiario o @kaosenlarednet, también ha tumbado nuestra web, por lo que no podemos acceder a ella pic.twitter.com/P1IXRoz55G
— La Marea (@lamarea_com) November 20, 2021
Relacionado
¿Alguien recuerda a González o Guerra defender alguna política progresista o de izquierdas en los últimos 20 años?
Ambos políticos, quienes tuvieron un gran protagonismo en épocas pasadas, parecen no aceptar que los tiempos cambian, y con ello, también las formas de hacer política
¿No juzgar a la Iglesia de ayer con los ojos de hoy?
“Lo mismo hay menos casos de los que mediáticamente se dice” y “No juzgar con la mentalidad de hoy los abusos sexuales cometidos hace 40 años”. Palabras del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello
Ana Pardo de Vera: “Aznar habría sido denunciado”
Al recordar el incidente con el presidente José María Aznar y la periodista Marta Nebot, Pardo de Vera señaló: “Hoy, [Aznar] habría sido denunciado, y si realmente la ley fuera igual para todos en España, detenido.”
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria