Yolanda Díaz ha desmontado en 20 segundos el relato de la hipócrita ‘libertad’ postulado por Isabel Díaz Ayuso.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha participado este domingo en un acto de Catalunya en Comú en el que ha coincidido con Ada Colau, Mónica Oltra y Alberto Garzón, entre otros.
En este acto Díaz ha defendido la necesidad de una nueva reforma laboral para lograr “trabajo decente, salarios dignos y vidas dignas” para los trabajadores.
“Humildemente, es lo que vamos a hacer antes del 31 de diciembre, cambiar la vida de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. No hay alternativa. La alternativa no es, como nos decía el PP, elegir entre el despido o un trabajo precario”, asegurado.
“Para esto estamos en el Gobierno de España, para devolveros a vosotras lo que tanto le habéis dado a este país”, ha proseguido Díaz.
“Un joven que percibe un salario de 400 euros, por mucho que en Madrid entonen otra música, yo os garantizo que no tiene libertad ninguna para poder negociar nada con su empresario o con su jefe. No hay libertad posible”, ha sentenciado haciendo referencia al relato de Isabel Díaz Ayuso.
Por su parte el ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha defendido que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, representa una oportunidad política para garantizar “unas victorias que se transformarán, más pronto que tarde, en una España republicana”.
También ha ahondado en la idea de ‘libertad’ defendida por Yolanda Díaz: “La libertad solo es posible si la ciudadanía tiene acceso a una vivienda asequible, a una sanidad pública, a una educación, a un empleo”.
Ha asegurado que su espacio político vela y fomenta el diálogo, la diversidad y la pluralidad en la sociedad “frente a esa España chiquitita, xenófoba, reaccionaria, casposa y facha” que asegura otras formaciones quieren imponer.
Para Garzón, ese “movimiento reaccionario, en España y Europa, tiene una visibilización clara y una cristalización evidente en el PP, Vox y la extrema derecha”, y ha acusado a los ‘populares’ de ser los responsables de la crisis económica de 2008 en España y de sembrar la incertidumbre y la precariedad.
Ha afirmado que el modelo económico impulsado por los gobiernos del PP, “consecuencia de una serie de actos de corrupción”, y la reforma laboral de 2012, tenían el único objetivo de bajar los salarios para hacer pagar, según él, la crisis financiera a las familias trabajadoras.
18 de enero. Únete a la movilización global: contra el fascismo, por Palestina y la justicia climática
Este es un llamado para organizar una movilización internacional a gran escala el 18 de enero de 2025, combinando las luchas antifascista, ecologista y por la liberación de Palestina.
La conspiración que nunca existió: la persecución a Ayuso es desmontada por la Justicia
Las pruebas judiciales y los testimonios fiscales desmoronan las acusaciones de persecución política esgrimidas por la presidenta de Madrid.
La Iglesia que patologiza el amor: el vergonzoso aval a terapias de conversión
La connivencia de varias diócesis con un grupo que compara la homosexualidad con el alcoholismo desvela el lado más oscuro de la institución eclesiástica.
DESOKUPA: ¿QUIÉN PROTEGE A LOS NAZ*S? | Marina se harta de Ana Rosa, Risto y el lodazal mediático
Marina Lobo analiza cómo programas como el de Ana Rosa Quintana blanquean a Desokupa.