Colau, que vive de alquiler, ha replicado que Ayuso “no tiene ningún derecho a ir insultando» a los inquilinos.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha asegurado este miércoles que el problema de la vivienda en Madrid no tiene que ver con los precios disparados de los alquileres sino con los inquilinos.
Señaló que que a los propietarios de viviendas «no se les da confianza» y se acaban encontrando con ocupaciones, impagos y desperfectos en las viviendas si las sacan al mercado del alquiler.
«Hay 150.000 viviendas vacías que es una barbaridad, pero ¿por qué están vacías? Porque a los ciudadanos no se les da confianza», ha defendido y ha añadido que ella misma tiene un piso vacío que no saca al alquiler por lo mismo.

Ada Colau, Ayuso y el alquiler
Estas palabras de Ayuso levantaron una gran polémica en redes, con un amplio rechazo de la sociedad y de los sindicados de inquilinos. Entre los comentarios más destacados se encuentran los de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien ha exigido a la liberal que pida perdón por “insultar” a los inquilinos.
En un vídeo en Instagram, Colau ha criticado que Ayuso declarara que no se da confianza a los propietarios y que ella misma no ponga en alquiler una vivienda suya: “Cuando no me la ocupan, tengo un moroso que no me paga y nadie me ayuda, cuando no me destroza la casa”.
Colau, que vive de alquiler, ha replicado que Ayuso “no tiene ningún derecho a ir insultando a la gente” y le ha conminado a construir vivienda pública de alquiler. “Los inquilinos no somos delincuentes, no somos morosos, no vamos destrozando los pisos. Al contrario: somos gente honrada, somos gente trabajadora, que no vivimos de la especulación sino que vivimos de nuestro trabajo y pagamos nuestros impuestos”, ha añadido la alcaldesa de Barcelona.
Colau, en referencia al pago de impuestos, ha afirmado que en el PP “quizás de eso saben poco porque están muy acostumbrados a vivir a costa de los demás”.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir