«‘Unos científicos dijeron en León’ versus revista Science. Vosotros veréis”, señaló el científico sobre un tuit de Iker Jiménez relacionado con el negacionismo
El temporal que ha iniciado la borrasca ‘Filomena’ ha dejado ya récord de frío, con temperaturas mínimas de -35,8 grados centígrados en el pueblo leonés de Vega de Liordes la madrugada del día 7, según la asociación metereológica noroeste peninsular (Noromet).
‼️RÉCORD HISTÓRICO ‼️. ❗️-35.8°C❗️ Vega de Liordes @ecazatormentas @noromet18
— NOROMET (@NOROMET18) January 7, 2021
Última hora. La cifra más baja jamás registrada en España ? pic.twitter.com/0TiXrEvEHO
Sobre esto se pronunció Iker Jiménez en su perfil de Twitter. El presentador de Cuarto Milenio ha dejado un mensaje que ha generado controversia justo con la foto de un animal cubierto de nieve.
“En un pueblo de León -35.8. Unos científicos muy escépticos y expertos en calentamiento global dijeron, en León, que para 2018 ya no iba a nevar nunca por debajo de 1000 metros. Sentenciando. Y ahí siguen. Como los de ‘esto un resfriado y la mascarilla no sirve’. Vaya fauna”, ha señalado el periodista.
En un pueblo de León -35.8 ?
— Iker Jiménez (@navedelmisterio) January 8, 2021
Unos científicos muy escépticos y expertos en calentamiento global dijeron, en León ?, que para 2018 ya no iba a nevar nunca por debajo de 1000 metros. Sentenciando.
Y ahí siguen. Como los de “esto un resfriado y la mascarilla no sirve”. Vaya fauna. pic.twitter.com/63TXwInObJ
Respuesta contra el negacionismo
Un tuit que ha levantado mucha polvareda y al que ha respondido la cuenta de Twitter @GuerraenlaUni, gestionada por Alfredo González Ruibal, doctor en Arqueología Prehistórica por la Universidad Complutense de Madrid y científico titular en el Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC.

“Los científicos llevan años diciendo que la crisis climática provoca eventos climáticos extremos (sequías e inundaciones, olas de frío y olas de calor). Pero este señor con cientos de miles de seguidores prefiere confundir al personal con negacionismo de barra de bar. Muy grave”, ha sentenciado.
El doctor ha enlazado un artículo de la revista Science con un mensaje claro: «‘Unos científicos dijeron en León’ versus revista Science. Vosotros veréis”.
Los científicos llevan años diciendo que la crisis climática provoca eventos climáticos extremos (sequías e inundaciones, olas de frío y olas de calor). Pero este señor con cientos de miles de seguidores prefiere confundir al personal con negacionismo de barra de bar. Muy grave. https://t.co/kSFZXjJ8eC
— Guerra en la Universidad (@GuerraenlaUni) January 8, 2021
"Unos científicos dijeron en León" versus revista Science. Vosotros veréis:https://t.co/JG0ZAyCMy1
— Guerra en la Universidad (@GuerraenlaUni) January 8, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir