La pequeña Naiara, receptora del corazón con sólo dos meses, se recupera ya en la planta tras abandonar la UCI
El hospital madrileño Gregorio Marañón ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante del mundo de un corazón infantil en parada, que fue recibido por un bebé de dos meses y con incompatibilidad sanguínea con su donante.
La corta edad del bebé ha favorecido que la operación fuera viable pese a no ser compatible con el grupo de sangre del emisor, en una operación de la que la pequeña, llamada Naiara, ya se recupera en planta tras abandonar la UCI.
También es un caso “único en el mundo” porque donante y receptor estaban en centros distintos y el trasplante se realizó tras un periodo prolongado de isquemia fría durante el traslado, que tuvo que realizarse por vía aérea, según pone en valor la Comunidad de Madrid en un comunicado emitido este lunes.



Un programa pionero
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón comenzó en 2018 un programa, primero en España, que le permite realizar trasplantes de corazón en niños con grupo de sangre incompatible, a lo que se suma que este es el primer caso en el país en que el injerto cardíaco de donante en asistolia se realiza a un bebé tan pequeño.
En el procedimiento utilizado, el corazón del donante fallecido se recuperó antes de su extracción a través de un sistema de circulación extracorpórea, que permite mantener oxigenados los órganos susceptibles de trasplante y valorar el funcionamiento cardiaco, explica la Comunidad.
Estos trasplantes extraordinarios, entre personas con grupo sanguíneo incompatible y con un corazón en parada, era anteriormente “inviable”, pero ahora ayuda a “aumentar significativamente” las posibilidades de “recuperar un corazón para los niños más pequeños”, los bebés de apenas unos meses, para los que hay “pocas donaciones”.
«Recuperar el latido»
Así lo explica el jefe de Cirugía Cardíaca Infantil del Gregorio Marañón, Juan Miguel Gil Jaurena, quien añade que la complejidad radica en “recuperar el latido del corazón, que viene parado”, y matiza que, tras su recuperación, los pasos a seguir son iguales que en una extracción tradicional.
La situación de Naiara previa a la operación era muy compleja, porque los problemas de corazón que se le detectaron en la gestación obligaron a adelantar el parto y, después, esperar a que el resto de órganos “maduraran lo suficiente” para plantearse la posibilidad de que la niña entrara en lista de trasplante.
La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez-Gil, pone en valor el papel de la familia del donante, que, en los peores momentos de su vida, “no dudaron en acceder a la donación”, al mismo tiempo que destaca la cooperación entre los equipos de los dos centros implicados.
GRAN NOTICIA: El Hospital público Gregorio Marañón es el primero en el mundo en realizar con un excelente equipo de profesionales sanitarios el primer trasplante cardiaco en parada a una bebé, Nayara, con grupo sanguíneo incompatible con el donante.
— Juan Miguel Garrido (@Juanmi_News) May 17, 2021
¡VIVA LA SANIDAD PÚBLICA! pic.twitter.com/R3kgkJNp4q
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.