Los gobiernos de Alemania, Polonia y Suecia han anunciado este lunes la expulsión de miembros de la Embajada rusa en sus respectivos países.
En respuesta a Moscú por la expulsión de tres diplomáticos el pasado viernes, los gobiernos de Alemania, Polonia y Suecia han anunciado este lunes la expulsión de miembros de la Embajada rusa en sus respectivos países.
El Ministerio de Exteriores ruso confirmó el viernes la expulsión de tres diplomáticos de Alemania, Polonia y Suecia supuestamente por participar en manifestaciones ilegales en apoyo del líder opositor Alexéi Navalni.
Estas expulsiones ocurrieron durante la tensa visita del jefe de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, a Moscú.
El primero de ellos en pronunciarse ha sido el Ministerio de Exteriores alemán desde donde han detallado que se ha declarado a un miembro de la legación rusa en Alemania «persona non grata».
La Información aclara que este «movimiento está de conformidad con el Artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de 1861».

Para mayor aclaración desde exteriores han explicado que la acción rusa fue «injustificada» y por ello tomaron dicha decisión en consecuencia y consonancia.
Por otro lado, desde Polonia han argumentado que la expulsión del diplomático ruso tiene lugar «bajo el principio de reciprocidad» de forma coordinada con Suecia y Alemania.
Por último, la ministra sueca de Exteriores de Suecia, Ann Linde, ha aludido al discurso de sus homólogos y se ha expresado de la misma manera que sus aliados. También ha matizado que la expulsión del diplomático ruso se lleva a cabo como «clara respuesta a la inaceptable decisión» de expulsar del país euroasiático a un diplomático sueco «que sólo estaba cumpliendo con sus deberes».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…