Los gobiernos de Alemania, Polonia y Suecia han anunciado este lunes la expulsión de miembros de la Embajada rusa en sus respectivos países.
En respuesta a Moscú por la expulsión de tres diplomáticos el pasado viernes, los gobiernos de Alemania, Polonia y Suecia han anunciado este lunes la expulsión de miembros de la Embajada rusa en sus respectivos países.
El Ministerio de Exteriores ruso confirmó el viernes la expulsión de tres diplomáticos de Alemania, Polonia y Suecia supuestamente por participar en manifestaciones ilegales en apoyo del líder opositor Alexéi Navalni.
Estas expulsiones ocurrieron durante la tensa visita del jefe de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, a Moscú.
El primero de ellos en pronunciarse ha sido el Ministerio de Exteriores alemán desde donde han detallado que se ha declarado a un miembro de la legación rusa en Alemania «persona non grata».
La Información aclara que este «movimiento está de conformidad con el Artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de 1861».

Para mayor aclaración desde exteriores han explicado que la acción rusa fue «injustificada» y por ello tomaron dicha decisión en consecuencia y consonancia.
Por otro lado, desde Polonia han argumentado que la expulsión del diplomático ruso tiene lugar «bajo el principio de reciprocidad» de forma coordinada con Suecia y Alemania.
Por último, la ministra sueca de Exteriores de Suecia, Ann Linde, ha aludido al discurso de sus homólogos y se ha expresado de la misma manera que sus aliados. También ha matizado que la expulsión del diplomático ruso se lleva a cabo como «clara respuesta a la inaceptable decisión» de expulsar del país euroasiático a un diplomático sueco «que sólo estaba cumpliendo con sus deberes».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.