Binoche, que había mostrado su apoyo a Macron en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2017, se ha unido a los críticos de la reforma y se ha posicionado a favor de los manifestantes
Más de 300 representantes de la cultura, incluyendo actores, actrices, cantantes, humoristas, y otros artistas, han firmado una tribuna en el diario francés Libération exigiendo al gobierno francés que retire la controvertida reforma de pensiones que ha sido aprobada sin el voto de la Asamblea Nacional.
La tribuna, publicada el pasado jueves, muestra el apoyo de estos artistas al movimiento de protesta que ha estado en la calle desde hace varias semanas. La reforma aumentaría la edad de jubilación de los trabajadores franceses de 62 a 64 años y, según los firmantes, afectaría de manera desproporcionada a los trabajadores más precarios, especialmente a las mujeres. La tribuna también destaca la oposición generalizada de la ciudadanía francesa a la reforma.
Entre los firmantes destacan la ganadora del Goya de Honor, Juliette Binoche, el director de cine Michel Hazanavicius, la actriz Noemi Merlant, y el director Cédric Klapisch. Binoche, que había mostrado su apoyo a Macron en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2017, se ha unido a los críticos de la reforma y se ha posicionado a favor de los manifestantes.
Paro de la economía
Este jueves, los trabajadores franceses de diferentes sectores económicos han vuelto a la calle para protestar contra la reforma de las pensiones aprobada por decreto. Los trenes de alta velocidad registran importantes retrasos que se acercan a los tres cuartos de hora, y la distribución de queroseno de Normandía hacia los aeropuertos de la zona de París está en una situación «crítica» debido al paro de las refinerías.
También hay manifestaciones y bloqueos de calles en Lyon o Toulouse, y los manifestantes han ocupado algunas vías de la estación de tren de Saint Charles en Marsella. La mayoría de las escuelas en París están cerradas y la basura sigue acumulándose en las calles debido a la huelga en la limpieza pública.
El líder del sindicato CFDT, Laurent Berger, ha hecho un llamamiento a la calma a primera hora del día en los medios franceses. A pesar de los llamamientos a la calma, el ambiente en las manifestaciones se ha vuelto cada vez más tenso, y en algunos casos se han producido enfrentamientos entre los manifestantes y la policía. Los incidentes violentos que han empañado algunas de las protestas son obra de una minoría y no han sido apoyados por los sindicatos que han estado liderando el movimiento.
El gobierno francés, por su parte, ha reiterado su postura de que la reforma de las pensiones es necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en Francia. El presidente Emmanuel Macron ha dicho que la reforma es justa y que «todos los franceses tendrán que trabajar más tiempo». Sin embargo, la oposición y los sindicatos siguen exigiendo que el gobierno retire la reforma y negocie con ellos una solución justa y sostenible.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.