Después de la aprobación de la Reforma Laboral la contratación indefinida ha alcanzado un 22%.
Yolanda Díaz ha anunciado que «en febrero la contratación indefinida ha alcanzado un 22%, la mejor cifra de la historia por los efectos de la reforma laboral. 316.841 contratos indefinidos, que son personas que han ganado en protección y estabilidad en el empleo, un 139% más que hace un año».
«Esta cifra récord en la contratación indefinida abarca a todos los sectores. Destacan especialmente la agricultura y la construcción, donde se produce el mayor incremento porcentual en relación con la situación previa a la pandemia», continúa.

«Dejar atrás la cultura precariedad es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. El histórico aumento de la contratación indefinida y el descenso del paro reflejan que apostar por derechos y por condiciones dignas da sus frutos».
«El paro ha bajado en 11.394 personas en febrero y en los últimos doce meses se ha reducido en 897.105 personas, la mayor caída interanual desde que contamos con datos, apunta.
«Este descenso se registra en todos los sectores, entre hombres y mujeres y en todas las edades. En el último año el desempleo entre los jóvenes se ha reducido notoriamente. Actualmente nos situamos en la menor cifra de paro juvenil de la serie histórica en un mes de febrero».
«Aún queda mucho por hacer. Impulsar nuevas oportunidades y empleo estable es garantía de futuro», sentencia.
En febrero la contratación indefinida ha alcanzado un 22%, la mejor cifra de la historia por los efectos de la reforma laboral.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) March 2, 2022
316.841 contratos indefinidos, que son personas que han ganado en protección y estabilidad en el empleo, un 139% más que hace un año. pic.twitter.com/nqhtUqBPii
Related posts
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite
El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de titular y marketing.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.