El proyecto de un pueblo de Teruel trata de instalar un huerto solar de unos 500 metros cuadrados, próximo a Luco de Jiloca, con unas 100 placas solares de las que se obtendrá 60 kW de potencia con la que abastecer en torno a 15 o 20 familias, edificios municipales y otras entidades.
Carlos, Víctor, Carlos y María, «cuatro amigos de toda la vida motivados por la situación energética y el modelo de generación y distribución de energías» han lanzado una propuesta: una comunidad energética rural de iniciativa ciudadana en Luco de Jiloca, un pueblo turolense de 60 habitantes».
La principal idea, explican a eldiario.es, es «constituir la primera comunidad energética de iniciativa ciudadana tanto en Teruel como en Aragón y, para ello, han constituido una sociedad cooperativa de consumidores y usuarios sin ánimo de lucro, a la que ya están asociadas 22 personas. Se va a instalar un huerto solar de unos 500 metros cuadrados, próximo a Luco de Jiloca, con unas 100 placas solares de las que se obtendrá 60 kW de potencia con la que abastecer en torno a 15 o 20 familias, edificios municipales y otras entidades».
«Por parte de los vecinos hay muchas reticencias y desconocimiento porque es algo nuevo y muy poca gente sabe lo que es una comunidad energética. Les falta confianza, pero poco a poco a base de información y reuniones hemos ido limando ciertas dificultades y al final la gente se ha ido sumando, no todos porque muchos van a esperar a ver cómo funciona para luego poder unirse», explica Carlos Ariñez, miembro del grupo tractor de Luco Energía.



Sin embargo, «la gente más reticente del pueblo está viendo como hay un apoyo desde fuera, que aporta gente que no va a obtener ningún beneficio porque es una idea en la que creen».
«La idea surge a partir de la realidad que se está viviendo energética, tanto en Europa como en España, están llegando muchos fondos europeos y de recuperación que van a aportar dinero y el objetivo principal es que los ciudadanos se empoderen energéticamente y se lancen a generar su propia energía, igual que generan su propio tomate en su huerto», cuenta Ariñez.
«El foco de todos estos emprendimientos tiene que estar en la autosuficiencia a nivel colectivo y local, el objetivo es generar energía de kilómetro 0 que se consuma en el propio lugar donde se genera. No es el objetivo poner grandes parques de placas para que luego esa energía la lleven a cientos de kilómetros contando con la gran cantidad de pérdidas que hay, además de los costes de transmisión. La idea es comenzar a implantar esa idea de crear tu propia energía o en tu tejado o en la proximidad de tu casa», sentencia Ariñez.
«No le debemos nada»: Odón Elorza se vuelve viral al contar la «leyenda de que el emérito trajo la democracia»
Juan Carlos, el rey emérito, ha vuelto para ser partícipe de las regatas que se están llevando acabo en la localidad gallega de Sanxenxo, donde se hospeda. A raíz de la llegada de Juan Carlos, el emérito, se ha puesto en marcha la maquinaria que…
Negre afirma que las niñas de Burjassot están «fabricando una prueba falsa» y merecen que sus padres les peguen «una hostia»
Javier Negre continuaba la veda abierta por Cristina Seguí sobre las niñas de Burjassot. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano de Burjassot pudo ser el escenario de dos violaciones a dos niñas de 12 años y 13 años. Tal y como indican las…
La extremista de Cristina Seguí, vinculada a Vox, difunde imágenes de las menores presuntamente violadas en Burjassot
Esta semana se daba a conocer que dos menores habían sido, presuntamente, violadas en una casa abandonada de Burjassot. Una casa abandonada en el municipio valenciano de Burjassot pudo ser el escenario de dos violaciones a dos niñas de 12 años. Tal y como indican las primeras…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.