El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha concedido una entrevista al diario La Razón publicada este domingo.
En una entrevista al máximo dirigente del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, este aseguraba que “el Gobierno no puede subir más de un 3% el gasto corriente por un pacto que tiene con la UE para obtener fondos europeos”.
“Y la pregunta no es si la oposición quiere que suban o no las pensiones conforme al IPC: aquí hay que preguntarle al Gobierno, que es el que firmó ese pacto, que si actualiza las pensiones conforme al IPC, y con esta limitación impuesta por la UE, cuánto dinero quedaría para todo lo demás”, añade.
“El ministro Escrivá [titular de Seguridad Social] niega que esa limitación del gasto corriente afecte a las pensiones”, le indica la periodista.

“Hay un acuerdo”, insiste el líder del PP, “y los pactos con la UE no se pueden incumplir” y por ello los acusa “de hipotecar el futuro de los españoles”.
“La política de Sánchez nos añade 200 millones de euros de deuda pública cada día. Esto supone que hemos incrementado nuestra deuda pública un 20% sobre PIB y la media de Europa es de un 10% sobre PIB. Con todo esto, que nos digan cuál es su propuesta en pensiones y tendrán una respuesta de mi partido”, dice.
Yolanda Díaz en Twitter este mismo domingo compartía un extracto de la entrevista, donde la acompañaba con una dura crítica: “Alguien que desconoce que la Seguridad Social se excluye del techo de gasto, no sabe cómo computan los fijos discontinuos o se lía con las temperaturas no está preparado para gobernar España”.
También el propio Escrivá ha contestado a Feijóo recordándole lo que dice el artículo 12 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, referido a la regla de gasto.
“En una entrevista hoy en La Razón, Feijóo me acusa de mentir. ¿Ignora que el art. 12 de la LOEPySF (2012 Gobierno PP) excluye de la regla de gasto a la Seguridad Social? O peor, sabiéndolo, ¿quiere desinformar a los españoles y generar inquietud a nuestros pensionistas?”, se pregunta.
En el Huffington Post recogen diversos de estos puntos:
- La variación del gasto computable de la Administración Central, de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales, no podrá superar la tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto de medio plazo de la economía española.
- Se entenderá por gasto computable a los efectos previstos en el apartado anterior, los empleos no financieros definidos en términos del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales, excluidos los intereses de la deuda, el gasto no discrecional en prestaciones por desempleo, la parte del gasto financiado con fondos finalistas procedentes de la Unión Europea o de otras Administraciones Públicas y las transferencias a las Comunidades Autónomas y a las Corporaciones Locales vinculadas a los sistemas de financiación.
- Corresponde al Ministerio de Economía y Competitividad calcular la tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto de medio plazo de la economía española, de acuerdo con la metodología utilizada por la Comisión Europea en aplicación de su normativa. Esta tasa se publicará en el informe de situación de la economía española al que se refiere el artículo 15.5 de esta Ley. Será la referencia a tener en cuenta por la Administración Central y cada una de las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales en la elaboración de sus respectivos Presupuestos.
- Cuando se aprueben cambios normativos que supongan aumentos permanentes de la recaudación, el nivel de gasto computable resultante de la aplicación de la regla en los años en que se obtengan los aumentos de recaudación podrá aumentar en la cuantía equivalente.
- Los ingresos que se obtengan por encima de lo previsto se destinarán íntegramente a reducir el nivel de deuda pública.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.