«Es indignante que en España sigamos sin saber nada de este caso y que continuemos sin tener un juicio justo Pablo González», denuncia Marina Lobo.
En una nueva entrega del programa HECD, emitido de lunes a viernes a las 12:30 en el canal de Twitch de Spanish Revolution, la periodista y presentadora Marina Lobo vuelve a denunciar el caso de Pablo González, periodista español que lleva un año y medio encarcelado en Polonia sin pruebas evidentes en su contra. Las palabras de Lobo exponen la preocupación y las dudas sobre las circunstancias que rodean la detención de González, quien mientras cubría la crisis migratoria provocada por la invasión rusa de Ucrania fue sorprendido por agentes y posteriormente detenido.
La falta de transparencia en el caso, así como insinuaciones descontextualizadas sobre González, han causado inquietud en el mundo periodístico y entre defensores de los derechos humanos. Marina Lobo comenta con evidente preocupación: «a día de hoy lo grave seguimos sin saber nada» y se pregunta por qué España, teniendo relaciones cercanas con Polonia, no ha logrado obtener respuestas claras sobre el caso. Con palabras directas, Marina resalta: «es indignante que en España y, siendo Polonia además un país cercano, sigamos sin saber nada de este caso y que sigamos sin tener un juicio justo Pablo González».
Este análisis en el programa HECD pone de manifiesto la importancia de la libertad de prensa y la necesidad de garantizar la seguridad y los derechos de los periodistas, quienes a menudo se encuentran en situaciones vulnerables mientras desempeñan su trabajo.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.