El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha subrayado que la rebaja del IVA a la luz anunciada por el presidente, Pedro Sánchez, es una «medida del PSOE que no viene mal» pero entiende que es «muy insuficiente» para proteger a las familias de la inflación.
Ayer Pedro Sánchez anunciaba que la próxima medida económica que tomará el ejecutivo es la bajada del IVA de la electricidad del 10 al 5%.
Esta medida fue rechazada por la misma Ministra del PSOE Teresa Ribera dos semanas antes por considerarla «superficial» y «maquillaje».



Al ser expuesta por Sánchez en el Congreso, desde el ABC y Europapress informaron que el Presidente ocultó la dicha a sus socios de Gobierno hasta minutos antes.
Fuentes del espacio confederal han explicado que el anunció del Jefe del Ejecutivo no fue comunicado ni al grupo parlamentario ni a la dirección de Podemos, encabezada por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.
Tras considerarla como «muy insuficiente», Echenique ha asegurado que su espacio político «luchará hasta el final» para incluir mejoras dentro de la prórroga del decreto anticrisis, que se aprobará este sábado en el Consejo de Ministros, y que pasa por elevar inmediatamente la fiscalidad de las compañías eléctricas y petroleras, para con ello desplegar un cheque ayuda de 300 euros a las familias más vulnerables o aplicar un abono transporte de 10 euros.
En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, Echenique ha recalcado que «ni de lejos» piensan que esa rebaja del IVA a la luz sea suficiente para combatir el alza de los precios ni contribuir a que el Gobierno recupere la iniciativa tras las elecciones andaluzas.
Por tanto, ha exhortado a tomar medidas «valientes» como esa ayuda de 300 euros a las familias para corregir el alza de los precios.
Todo ello, considera, sería financiado desde un impuesto extraordinario que suba «significativamente» la fiscalidad a las eléctricas y petroleras, pues es un «escándalo» cómo se están «forrando» con la tendencia alcista de los precios.
Echenique ha destacado que están negociando con su socio de coalición y «poniendo encima de la mesa» que «no le tiemblen las piernas a la hora de enfrentarse a los poderosos», que con «descaro» han llegado a «insultar» a los consumidores, en alusión al presidente de Iberdrola. «Es lo que defendemos en la negociación y lo haremos hasta el último momento», ha remachado.
FACUA critica la posición del PSOE
Consumidores en Acción critica que el PSOE eluda plantear la aplicación de nuevos impuestos a las compañías eléctricas y se limite a anunciar otra bajada del IVA de la luz.
Aunque la bajada de este impuesto puede provocar otra pequeña disminución en el brutal incremento de la factura de la electricidad, FACUA considera inaceptable que el Gobierno vuelva a tomar medidas que pasan por reducir la recaudación para el erario público, absolutamente esencial para mantener y costear el Estado del Bienestar.
La asociación recuerda que la anterior bajada del IVA de la electricidad quedó anulada en cuanto impacto en el recibo debido al continuo alza del precio de la luz, una circunstancia que podría volver a repetirse.
Así, FACUA incide en que las medidas deben pasar por recortar los descomunales beneficios de las compañías eléctricas mediante impuestos que precisamente sirvan para retornar parte de dichos ingresos a las arcas públicas, en beneficio de todos los usuarios. En este sentido, critica que el PSOE vuelva a aplazar la decisión de crear dichos impuestos y hable ahora de retomarlo durante el planteamiento y aprobación de la Ley de Presupuestos para 2023.
La asociación advierte de que resulta peligroso desarrollar este tipo de medidas basadas en grandes bajadas de impuestos sin equilibrarlas con subidas impositivas al sector eléctrico o a las grandes empresas en general.
Por otro lado, FACUA señala que el Gobierno sigue ignorando su capacidad de proteger a las familias extendiendo a muchos más usuarios la aplicación de los descuentos que suponen el bono social, de manera que los beneficiarios puedan ser muchos más que los actuales. De esta manera, podría convertirse en una auténtica tarifa social, alejada del muy reducido impacto que tiene actualmente.
Especulación del sistema de subasta
«Las medidas del Gobierno se centran en recortar la recaudación, pero no los descomunales beneficios del oligopolio. Se puede hacer mucho más», ha señalado el secretario general de FACUA, Rubén Sánchez.
La asociación incide en que bajar nuevamente el IVA, al igual que en las ocasiones anteriores, no impedirá que las eléctricas puedan seguir aplicando subidas de las tarifas -reduciendo al mínimo el beneficio de dicha medida- aprovechando la especulación que les permite el sistema de subasta. «Por ello, se debe reclamar a Bruselas el punto y final a un sistema de fijación de precios que representa una estafa a los consumidores«, ha señalado Sánchez.
De igual forma, FACUA recuerda que el tope del gas aprobado este mes de junio ha tenido un impacto muy reducido en la factura eléctrica, que está muy lejos del supuesto recorte del 40% del recibo que anunció inicialmente el Gobierno.
Relacionado
«No hace falta irnos a USA»: Andorra prohíbe el aborto en todos los casos
Andorra es uno de los países con sesgo antiabortista del mundo. Andorra, tras influencia y protección que el Vaticano ofrece a este microestado, lo ha convertido en uno de los últimos lugares de Europa donde se castiga con prisión el aborto en todos los casos….
Prestigiosa revista académica dice que las 37 personas asesinadas en Melilla son «víctimas del régimen fronterizo asesino» y arremete contra Sánchez
El viernes, la policía marroquí asesinó al menos a 37 migrantes en la frontera con España. Desde Jacobin han relatado la masacre de Melilla y han arremetido contra Sánchez, de quien critican que «no contenían palabras de simpatía por las familias de las víctimas». En…
Los madrileños pagan 14.000 € cada mes para vigilar las obras del tren fantasma de Aguirre
El proyecto fue desechado a finales de 2010 y sigue suponiendo una sangría para las arcas públicas. Unas obras fallidas de 2010 en la Comunidad de Madrid conlleva a un pago de 14.000 euros mensuales por vigilar y conservar la línea ferroviaria que iba a…
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.