Es la decimoquinta vez que se ha planteado una comisión de investigación sobre Juan Carlos I en estos casi dos años de legislatura y el PSOE siempre se ha aliado con la derecha.
La Mesa del Congreso, con los votos del PSOE, el PP y Vox, ha rechazado este miércoles la última comisión de investigación registrada sobre la figura de Juan Carlos I, impulsada por Unidas Podemos, ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, la CUP, Más País-Equo, Compromís y BNG.
Siguiendo el criterio de los letrados de la Cámara y los precedentes, la Mesa del Congreso ha rechazado tramitar la iniciativa alegando que los artículos 56.3 y 65 de la Constitución, así como la interpretación que viene haciendo el Tribunal Constitucional de la inviolabilidad del Rey, no permiten admitir esa petición de comisión de investigación.
Esta decimoquinta comisión fue solicitada a finales de julio por Unidas Podemos y varios socios parlamentarios del Ejecutivo para esclarecer la presunta venta «opaca de armas» a países «no democráticos» y si el Rey emérito Juan Carlos I se pudo lucrar mediante presuntas «comisiones ilegales».
Todo ello al entender que diversas informaciones periodísticas reflejaron transacciones de “dudosa legalidad”, que podrían incluso constituir un presunto delito de malversación de fondos públicos.
«Indudable interés público»
Las formaciones exigían que el Congreso «arroje luz sobre cualquier sombra de corrupción que afecte a las instituciones públicas» y argumentaban, además, la necesidad de crear este órgano parlamentario por el «indudable interés público» que tiene la decisión de Juan Carlos I de solicitar, por segunda vez en pocos meses, una regularización tributaria millonaria.
Es llamativo que esta solicitud se convierta en la decimoquinta que se ha planteado en estos casi dos años de legislatura y que el PSOE siempre se ha aliado con la derecha para frenar la investigación al rey.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Ayuso ya no sabe ni mentir en equipo
Su pareja dice que no autorizó negociar con la Fiscalía, su abogado dice que sí. La chapuza judicial más surrealista desde Camps.
Control absoluto en tierra de ‘libertad’: Milei activa el espionaje interno
Javier Milei abre la puerta al espionaje contra activistas, periodistas y jubiladas
No son lenguas cooficiales, son lenguas cohibidas
Mientras presume de gallego en Galicia, en Bruselas lo arrincona. Feijóo no habla lenguas: las entierra.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos