Es la decimoquinta vez que se ha planteado una comisión de investigación sobre Juan Carlos I en estos casi dos años de legislatura y el PSOE siempre se ha aliado con la derecha.
La Mesa del Congreso, con los votos del PSOE, el PP y Vox, ha rechazado este miércoles la última comisión de investigación registrada sobre la figura de Juan Carlos I, impulsada por Unidas Podemos, ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, la CUP, Más País-Equo, Compromís y BNG.
Siguiendo el criterio de los letrados de la Cámara y los precedentes, la Mesa del Congreso ha rechazado tramitar la iniciativa alegando que los artículos 56.3 y 65 de la Constitución, así como la interpretación que viene haciendo el Tribunal Constitucional de la inviolabilidad del Rey, no permiten admitir esa petición de comisión de investigación.
Esta decimoquinta comisión fue solicitada a finales de julio por Unidas Podemos y varios socios parlamentarios del Ejecutivo para esclarecer la presunta venta «opaca de armas» a países «no democráticos» y si el Rey emérito Juan Carlos I se pudo lucrar mediante presuntas «comisiones ilegales».
Todo ello al entender que diversas informaciones periodísticas reflejaron transacciones de “dudosa legalidad”, que podrían incluso constituir un presunto delito de malversación de fondos públicos.
«Indudable interés público»
Las formaciones exigían que el Congreso «arroje luz sobre cualquier sombra de corrupción que afecte a las instituciones públicas» y argumentaban, además, la necesidad de crear este órgano parlamentario por el «indudable interés público» que tiene la decisión de Juan Carlos I de solicitar, por segunda vez en pocos meses, una regularización tributaria millonaria.
Es llamativo que esta solicitud se convierta en la decimoquinta que se ha planteado en estos casi dos años de legislatura y que el PSOE siempre se ha aliado con la derecha para frenar la investigación al rey.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.