Varias organizaciones de extrema derecha y neonazis cuentan con vínculos con grupos de ambos países.
Desde el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania se ha especulado sobre los posicionamientos geopolíticos de los diversos grupos, parlamentarios y extraparlamentarios.
Abiertamente, las formaciones políticas han esgrimido sus postulados al respecto a través de comunicados y declaraciones, pero se ha generado la duda sobre el vaivén de la ultraderecha.



En España existen quienes se han deshecho en elogios hacia Putin por su defensa de la nación y el elogio al imperio ruso, pero otros han coqueteado con las imágenes de neonazis ucranianos.
«Los ultraderechistas españoles son hoy prorrusos, proucranianos o incluso las dos cosas al mismo tiempo», resumen en Público.
«En España la extrema derecha se mueve entre dos aguas en lo relativo a su relación con Rusia y Ucrania, dos países que tienen un papel clave en el rearme ideológico de este espacio político en buena parte del mundo», destaca el investigador Pep Antón Ginesta en uno de los apartados del exhaustivo informe De los neocón a los neonazis. La derecha radical en el Estado español, publicado por la Fundación Rosa Luxemburg y coordinado por el periodista Miquel Ramos.
Esta ambivalencia viene también condicionada porque la ultraderecha de ambos países e internacional ha mostrado una panoplia amplia de posturas.
Por un lado, nazis de Alemania estarían tratando de enrolarse en el batallón ultraderechista ucraniano Azov, mientras que la extrema derecha de Rusia pide la anexión completa del país.
Por eso hay grupúsculos que sostienen y «han mantenido durante años una estrecha relación de amistad con el pensador eurasianista Aleksandr Dugin».
Pero, por otro lado, el autor sitúa «un pequeño elenco de grupos neonazis que, a diferencia de Dugin y sus seguidores, no se han desprendido del
racialismo de reminiscencias hitlerianas». En esa área se ubican «entornos vinculados a la afición radical del Real Madrid, los Ultras Sur y grupos aliados», así como Hogar Social Madrid (HSM).
«Entre estos colectivos existen vínculos más sólidos con los batallones de voluntarios ucranianos, en parte formados por miembros de grupos de hooligans de los principales equipos de fútbol de Ucrania», relata.
Dispuesto así el tablero existe el descrédito e insulto cruzado de «nazi» en ambos bandos. Por ejemplo, “Rusia atacó a Ucrania como lo hizo la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial”, afirmaba el presidente ucraniano, mientras Putin incitaba a «desnazificar» ucrania.
La extremista de Cristina Seguí, vinculada a Vox, difunde imágenes de las menores presuntamente violadas en Burjassot
Esta semana se daba a conocer que dos menores habían sido, presuntamente, violadas en una casa abandonada de Burjassot. Una casa abandonada en el municipio valenciano de Burjassot pudo ser el escenario de dos violaciones a dos niñas de 12 años. Tal y como indican las primeras…
Gabriel Rufián compara a Juan Carlos con Pablo Escobar
El portavoz del Congreso de ERC, Gabriel Rufián, ha afeado al PSOE de ser «republicano en campaña y monárquico en la Moncloa». El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que el rey emérito Juan Carlos I «parece Pablo Escobar». Según él, a «muchos monárquicos» les…
Detienen a un pederasta huido gracias al aviso del youtuber Carles Tamayo
Hacía una semana que estaba en busca y captura, y ha acabado detenido gracias a la llamada de Carles Tamayo. El youtuber Carles Tamayo ha sido figura directa de la detención de un pederasta huido, tras avisar al 112 de su paradero. La historia de…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.