Es la decimoquinta vez que se ha planteado una comisión de investigación sobre Juan Carlos I en estos casi dos años de legislatura y el PSOE siempre se ha aliado con la derecha.
La Mesa del Congreso, con los votos del PSOE, el PP y Vox, ha rechazado este miércoles la última comisión de investigación registrada sobre la figura de Juan Carlos I, impulsada por Unidas Podemos, ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, la CUP, Más País-Equo, Compromís y BNG.
Siguiendo el criterio de los letrados de la Cámara y los precedentes, la Mesa del Congreso ha rechazado tramitar la iniciativa alegando que los artículos 56.3 y 65 de la Constitución, así como la interpretación que viene haciendo el Tribunal Constitucional de la inviolabilidad del Rey, no permiten admitir esa petición de comisión de investigación.
Esta decimoquinta comisión fue solicitada a finales de julio por Unidas Podemos y varios socios parlamentarios del Ejecutivo para esclarecer la presunta venta «opaca de armas» a países «no democráticos» y si el Rey emérito Juan Carlos I se pudo lucrar mediante presuntas «comisiones ilegales».
Todo ello al entender que diversas informaciones periodísticas reflejaron transacciones de “dudosa legalidad”, que podrían incluso constituir un presunto delito de malversación de fondos públicos.
“Indudable interés público”
Las formaciones exigían que el Congreso «arroje luz sobre cualquier sombra de corrupción que afecte a las instituciones públicas» y argumentaban, además, la necesidad de crear este órgano parlamentario por el «indudable interés público» que tiene la decisión de Juan Carlos I de solicitar, por segunda vez en pocos meses, una regularización tributaria millonaria.
Es llamativo que esta solicitud se convierta en la decimoquinta que se ha planteado en estos casi dos años de legislatura y que el PSOE siempre se ha aliado con la derecha para frenar la investigación al rey.
Trump transforma su investidura en un escaparate de líderes mundiales de extrema derecha
Lejos de la diplomacia convencional, esta investidura se convierte en una declaración política que refuerza alianzas ultraderechistas en todo el mundo.
El Gobierno exige a Bruselas medidas contra Elon Musk para que “no juegue al Risk con las democracias europeas”
El control de las redes sociales por parte de magnates amenaza la estabilidad democrática, mientras Bruselas vacila en su respuesta.
La Fiscalía solicita al Supremo que impute a Alvise por difamación contra un diputado del PSOE
El agitador de extrema derecha enfrenta múltiples acusaciones de difamación, amenazas y financiación ilegal.
HECD! 502 | De Ayusos, Machistas, Vitos y gallos. Con José Cabrera
Vídeo | EL MUNDO CONTRA SILVIA INTXAURRONDO. Mucho ruido y pocas pruebas según Marina Lobo
El Mundo quiere vender un triunfo inexistente, pero la realidad es distinta: la jueza confirma que ya se había rectificado la información.