El partido de extrema vuelve a repetir que el poeta Federico García Lorca, asesinado por fascistas, «votaría a Vox».
La diputada de Vox Mireia Borrás ha afirmado este miércoles en el Congreso de los Diputados que el poeta Federico García Lorca votaría ahora al partido de Santiago Abascal. Repite así el mantra sin sentido creado por Macarena Olona, secretaria general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, quien ya publicó algo parecido en Twitter.
«En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida. Federico García Lorca. Eterno. Universal pero nuestro. Hoy, en especial, en nuestro recuerdo», escribió Olona el pasado miércoles, en el 85 aniversario del fusilamiento del poeta.



«Hoy, en España, la bandera por la que moriría asesinada Mariana Pineda sería la española. Hoy, en España, Federico García Lorca votaría a Vox», escribió también la política ultra.
Lo matasteis vosotros
La afirmación con la figura de Lorca, asesinado en la Guerra Civil por el bando golpista, ha ofendido a la izquierda (era lo que buscaba el partido de extrema derecha), pero se ha encontrado de frente a un diputado de Unidas Podemos: Txema Guijarro. El morado les ha señalado que es una «vergüenza», «por eso lo matasteis vosotros».
El choque entre ambos parlamentarios ha acabado con una quincena de peticiones de comparecencia por parte del PP al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ocho de sus ministros.
«Lorca hoy votaría a Vox porque Lorca amaba España», repetía la diputada de Vox, interrumpida por las quejas de los parlamentarios, que ha provocado a su vez las críticas de otros parlamentarios que pedían «no competir en burradas».
El vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Solís, ha pedido a Guijarro que retirase lo dicho porque «en presente, no corresponde».
Sin embargo, el diputado de Unidas Podemos ha considerado que «tan extemporáneo» el comentario de Vox como su respuesta por lo que ha dicho que si no retiraba la afirmación sobre Lorca no retiraría su acusación.
«Lorca es de todos y es nuestro también», ha afirmado en un debate posterior, sobre Nicaragua, la diputada de Vox María Ruiz Solás.
Lorca no votaría a Vox
Lorca no votaría a quienes lo asesinaron. El franquismo empapa al partido de extrema derecha, y desde Vox no tienen ningún problema en defender al fascismo español.
Destacamos las declaraciones del diputado y secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, quien aseguró en una entrevista en el Canal 24 Horas que durante el franquismo «había elecciones». En otra ocasión también reconoció Smith que aunque el franquismo tuvo cosas «que no le gustan», otras, «como la seguridad social o las obras públicas, de las que todavía nos seguimos beneficiando». El secretario ha afirmado que no condena expresamente el franquismo, «como no condeno, ni aplaudo ninguna parte de la historia de España».
Durante una sesión de control al Gobierno, el líder de Vox, Santiago Abascal, le dijo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que presidía «el peor Gobierno de nuestro país en 80 años», unas declaraciones que posteriormente puso en Twitter. Abascal dijo también en una entrevista en El Hormiguero que «Vox no tiene una posición sobre Franco» y que Franco era «una figura histórica».
Además, más importante que esto incluso, es que Lorca, como hombre de teatro, intelectual e ilusionado por el proyecto de la República, apoyó a ésta desde su campo, el de las artes y la literatura, para dar solidez a una forma de gobierno democrática y moderna.
Por su independencia personal y política, algunos lo podrían calificar de liberal (no en el concepto de libertad de Ayuso, claro está), de socialdemócrata, otros de republicano moderado, y otros de libertario. Pero lo que seguro que era era republicano.
Aún así, Lorca priorizaba la revolución cultural y espiritual por encima de la económica y materialista. La muerte de Lorca fue un gran agravio para el mundo de la literatura y de las artes ya que, como el propio poeta confesara, el talento que ya muchos le otorgaban era sólo, como la imagen de un iceberg, una parte ínfima sobre el agua que anunciaba lo que estaba por venir.
Lorca era arte, Lorca era inteligencia, Lorca era república.
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.