Irmgard Furchner, de 96 años, debía ser juzgada en el norte de Alemania por complicidad en 11.000 asesinatos este jueves.
Hasta hace una década, para acusar a alguien en Alemania de colaborar en las matanzas nazis contra civiles durante la Segunda Guerra Mundial había que probar que había cometido un crimen específico contra una víctima específica, con nombre y apellido, y que lo había hecho además motivado por el odio.
Ese requerimiento fue eliminado y ahora sólo se debe demostrar que la persona trabajó en un campo de exterminio que tuviera cámaras de gas y una alta mortalidad. Cualquiera que trabajase para los nazis en un campo de concentración tenía que saber qué pasaba allí.
Por ello, la anciana Irmgard Furchner, de 96 años, está acusada de ayudar a los responsables del campo de concentración de Stutthof, cerca de Gdansk, en el asesinato de miles de prisioneros entre 1943 y 1945 y este jueves se celebró su juicio.
Stutthof tenía cámaras de gas, y en el campo se mataba a personas a través de gases letales, disparos e inyección letal, así como por hambre. Muchos más perdieron la vida en las marchas de la muerte desde el campo cuando la Segunda Guerra Mundial se acercaba a su fin. Entre los muertos en Stutthof se incluyen muchos judíos, así como polacos no judíos y soldados soviéticos capturados.
Las cifras hablan de más de 11.000 muertos e Irmgard Furchner conocía detalles clave de lo que sucedió en el campo de concentración.

Nazi a la fuga
La nonagenaria había escrito una carta al tribunal, anunciando su intención de no comparecer en el juicio, debido a su avanzada edad y limitaciones físicas, y solicitando que fuera su abogado quien la representara: “Quiero ahorrarme esta vergüenza y no convertirme en objeto de burla para la humanidad”, declaró.
Tenía que comparecer ante el juez en el norte de Alemania, pero poco antes se dio a la fuga cogiendo un taxi y dirigiéndose a la estación de tren, a las afueras de Hamburgo. Afortunadamente, fue localizada horas después y devuelta al tribunal para que la juzgase.
Asumir responsabilidades
Durante el juicio, la mujer explicó que durante su jornada laboral en el campo nunca había sido consciente de la maquinaria asesina de la que fueron víctimas decenas de miles de personas.
La nonagenaria ya jabía declarado dos veces como testigo en sendos juicios en el año 54 y en el 62, en los que dijo que toda la correspondencia con la oficina central de las SS, había pasado por sus manos y que el comandante del campo, Werner Hoppe, le dictaba diariamente escritos y mensajes de radio.
Furchner dice que con 19 años no hizo nada por lo que ahora con 96 tenga que asumir responsabilidad alguna.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.