El Parlamento de Noruega, en una jugada política que ha resonado en los corredores del poder internacional, ha aprobado con una mayoría abrumadora la proposición para reconocer a Palestina como un Estado independiente. Este movimiento, propulsado por el Gobierno de coalición noruego, marca un hito en la lucha de Palestina por su reconocimiento como nación soberana. La votación se ha realizado en un ambiente de consenso político, con la excepción notable del Partido del Progreso y del Partido Demócrata Cristiano.
UNA DECISIÓN DE PESO
«El Storting pide al Gobierno que esté preparado para reconocer a Palestina como un Estado independiente en un momento en que el reconocimiento puede tener un impacto positivo en un proceso de paz», esta declaración, aprobada por el parlamento noruego, subraya el papel crucial que Noruega aspira a jugar en el conflicto palestino-israelí. Mientras la sesión parlamentaria se desarrollaba en calma, las calles cercanas al parlamento se llenaron de voces y pancartas en apoyo al pueblo palestino, quienes han sufrido desplazamientos forzados y ataques mortales.
Desde el Partido Laborista noruego, la decisión ha sido calificada como “histórica”. Por otro lado, el Partido del Progreso, aunque reconociendo el carácter “simbólico” de la medida, ha expresado su preocupación por las posibles repercusiones para Israel.
UN CAMINO LARGO Y TORTUOSO
Anteriormente, el Parlamento noruego había debatido sin éxito propuestas similares, que condicionaban el reconocimiento de Palestina a la consecución de un acuerdo de paz con Israel. Este nuevo paso, sin embargo, muestra un cambio significativo en la política exterior noruega.
Actualmente, 139 de los 193 países miembros de la ONU reconocen a Palestina como Estado independiente. Entre los países que aún no lo han hecho, se encuentran Estados Unidos, Israel y, notablemente, España. A pesar de las promesas del gobierno español desde la era de Zapatero y de declaraciones favorables de Pedro Sánchez, España aún no ha formalizado su reconocimiento a Palestina. La posición oficial de España aboga por una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, lo que implica un reconocimiento implícito de Palestina, aunque falta aún el gesto político y simbólico de reconocimiento oficial.
UN FUTURO INCIERTO PERO ESPERANZADOR
La decisión noruega no solo es un paso adelante en el reconocimiento de Palestina, sino que también es un llamado a la comunidad internacional a reconsiderar su postura sobre este conflicto prolongado. Este acto simbólico y político del Parlamento noruego podría ser el catalizador que impulse a otros países a seguir su ejemplo. Mientras tanto, el mundo observa con atención las repercusiones de esta decisión y espera que sea un paso hacia una paz duradera en la región. La historia está siendo escrita, y Noruega ha decidido ser parte de un capítulo crucial en la lucha por el reconocimiento y la dignidad del pueblo palestino.
Related posts
SÍGUENOS
Israel dispara contra cascos azules y levanta un muro ilegal en Líbano: la impunidad garantizada
Un sistema internacional secuestrado permite que un Estado armado hasta los dientes convierta las resoluciones de la ONU en papel mojado. ATAQUES A QUIENES DEBERÍAN PROTEGER LA PAZ Las y los cascos azules desplegados en el sur de Líbano llevan tres meses encajando ataques directos…
Estados Unidos prepara una partición indefinida de Gaza mientras millones de palestinas y palestinos quedan atrapados en un limbo de ruinas
Washington normaliza el apartheid territorial: una franja partida, una población cercada y una comunidad internacional mirando hacia otro lado
Jartum quiere levantarse, pero la guerra insiste en hundirla
La reconstrucción avanza entre ruinas, miedo y un Estado incapaz de proteger a su propia gente
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir