El reportaje de Paris Match define el Hospital Zendal como “una verdadera fábrica construida en tres meses”
El semanario francés, Paris Match, ha publicado este lunes un artículo bajo el título de “Madrid: miedo y fiesta” en el que critica la gestión de la pandemia por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Paris Match no sale de su asombro al ver que en la región, que tiene una incidencia por encima de los 600 casos, bares, restaurantes, teatros, cines y salas de conciertos siguen abiertos, mientras los hospitales están al borde del colapso.
Según explica Héctor Coronel, director de turismo del Ayuntamiento y recoge el semanario, todos los fines de semana dan la bienvenida a nuevos turistas que intentan escapar de las restricciones. Los franceses, que representan el 10% de los recién llegados, han suplantado a los estadounidenses. Solo en diciembre, 4.500 se alojaban en sus hoteles.
A pesar de que la tasa de incidencia sea de las más altas de España, mientras Europa endurece sus medidas contra la amenaza de nuevas tensiones, Madrid está considerando retrasar el toque de queda hasta la medianoche.



Paris Match describe el Zendal como una fábrica que nació en 3 meses
Paris Match también ha criticado el Hospital Isabel Enfermera Zendal, al que describe como “una auténtica fábrica que nació en tres meses, en la que no hay visitas, ni televisores, ni privacidad. Para nuestros reporteros, es la impresión de aterrizar en un futuro helado … mientras en las calles reina el “mundo de antes”.
Numerosos tuiteros se han unido a las críticas del semanario y recuerdan como las últimas fiestas celebradas en el Casino de Madrid o el Teatro Barceló no han recibido sanción alguna por parte de la Comunidad de Madrid.
La policía municipal de Madrid concluye que el Casino "cumplía todas las normas durante la boda".
"Ahora, la Comunidad de Madrid debe decidir si sanciona a los invitados sin mascarilla".
Pues ahí tenéis la respuesta. NADA.
Los ricachones se van de rositas. pic.twitter.com/RUmRkM0Q4k— Juan Miguel Garrido (@Juanmi_News) February 11, 2021
Paris Match. "Madrid, el pavor y la fiesta"
— Carmela Ríos (@CarmelaRios) February 11, 2021
Un reportaje de 8 páginas en el número de esta semana.
"No tienen visitas, ni televisor ni intimidad. Para nuestros reporteros, era la impresión de aterrizar en un futuro helador… mientras, en las calles, reina el mundo de antes” pic.twitter.com/ECigjXvyT2
La boda de un canterano del Madrid en el Casino de Madrid
El pasado 6 de febrero se celebraba la boda de Jaime Navarro y Beatriz Ungría en el Casino de Madrid, una boda que causó gran revuelo en las redes sociales al filtrarse el vídeo y ver que no se mantenía la distancia de seguridad y que las únicas personas que llevaban mascarillas para protegerse frete a la covid-19 eran los camareros y fotógrafos del evento.
Aunque los invitados estaban repartidos en mesas de cuatro personas se abrazaban y bailaban entre ellos sin ninguna precaución.
En algunos ‘stories’ publicados por Miguel Semmler y Nacho Horcajada, también invitados a la boda, se puede ver cómo no se guardaron las distancias ni se hizo uso de la mascarilla. En uno se ve a dos invitados posando con los novios, sin ninguna medida de seguridad. En el otro, se ve a dos invitados acercándose al dj sin mascarilla, copa en mano y repartiendo abrazos, en la fiesta de después.
Fiesta en el Teatro Barceló
El pasado 21 de enero el Teatro Barceló celebraba una polémica fiesta dónde no se respetaron las medidas de seguridad establecidas por sanidad para frenar la propagación del covid.
A pesar de que la discoteca ofrecía un lista demedidas preventivas contra la propagación del coronavirus para los usuarios que asistiesen, el periodista Miguel Frigenti compartía en Twitter unas imágenes, propiedad de uno de los asistentes a la fiesta, donde se puede observar a personas bailando sin mantener la distancia de seguridad y sin hacer uso de las mascarillas.
Hola @TeatroBarcelo , estas imágenes resultarían divertidísimas si no se hubieran producido hace diez minutos, justo el día en el que hemos hecho récord de contagios. Vosotros a lo vuestro 🙂 pic.twitter.com/uwpaoCwEO7
— Miguel Frigenti (@MiguelFrigenti) January 21, 2021
Tras la fiesta “ilegal”, la sala acogió una segunda sesión 24 horas, en la que largas colas de asistentes esperaban para entrar a la fiesta. Entre ellos, algunos se bajaban la mascarilla para fumar entre el bullicio y sin respetar la distancia de seguridad.
Relacionado
La necesidad de investigar la participación de España en la guerra de Irak por culpa de Aznar. Ya hay una proposición encima de la mesa
La creación de una comisión de evaluación permitiría a la sociedad española conocer la verdad sobre la participación de nuestro país en uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia reciente
¿Por qué las autoridades de Victoria, en Australia, quieren prohibir el saludo nazi?
La prohibición del saludo nazi en Victoria es una medida necesaria para proteger los derechos humanos y combatir la discriminación
¿Está en peligro tu servicio de taxi? Los taxistas de Madrid luchan por su sustento
Los taxistas se sienten abandonados por los políticos y las instituciones, y temen que su profesión acabe desapareciendo
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.