Ultimátum a Elon Musk: el mayor inversor de Tesla exige su renuncia tras el desplome de las acciones
La reputación de Tesla, en caída libre por las decisiones de Musk y su alineación con Trump
Tesla está en crisis. Eso es lo que ha dejado claro Ross Gerber, uno de los principales inversores de la compañía, al pedir abiertamente la dimisión de Elon Musk como CEO. Gerber, que posee aproximadamente 105 millones de dólares en acciones de Tesla, ha señalado directamente a Musk como el responsable de la caída de la reputación de la empresa y de las pérdidas masivas en bolsa. Las acciones de Tesla han perdido un 53 % de su valor desde su pico en diciembre, evaporando más de 800.000 millones de dólares en capitalización bursátil. La situación ha llevado a un boicot generalizado contra la empresa, agravado por incidentes violentos contra vehículos Tesla y sus infraestructuras.
EL IMPACTO DE LA GESTIÓN DE MUSK EN TESLA
Ross Gerber ha sido claro: «Elon ha destruido la reputación de Tesla». Las palabras del inversor reflejan la creciente preocupación entre los accionistas y el mercado en general por la deriva que ha tomado la compañía bajo la dirección de Musk. La implicación de Musk en la administración de Trump y su gestión errática de otras empresas como X (antes Twitter) y DOGE ha sembrado el caos en Tesla. Según Gerber, Musk está demasiado disperso y ha perdido el foco en la compañía que lo hizo multimillonario.
El boicot contra Tesla ha tomado dimensiones alarmantes. Ha habido ataques dirigidos contra coches Tesla en Estados Unidos: varios vehículos incendiados con cócteles molotov, disparos contra concesionarios e incluso un intento de ataque que acabó con un manifestante prendiéndose fuego en una estación de carga. Musk ha tachado estos actos de «terrorismo doméstico», pero la realidad es que los problemas para Tesla van mucho más allá de los ataques físicos. Las ventas están cayendo en picado y la percepción pública de la marca se ha deteriorado gravemente.
Gerber lo resumió con una frase demoledora: «Tienes el mejor producto del mercado, pero nadie lo quiere comprar porque el CEO es demasiado divisivo.» La asociación de Musk con Trump y las políticas de derechas han alienado a gran parte de la base de clientes progresistas y tecnológicamente avanzados que fueron clave para el éxito inicial de Tesla.
LA FUGA DE CAPITALES Y LA PÉRDIDA DE CONFIANZA
La crisis de reputación ha tenido consecuencias directas en los mercados financieros. Desde febrero, cuatro altos ejecutivos de Tesla han vendido más de 100 millones de dólares en acciones de la compañía. La señal es clara: incluso desde dentro de la empresa, se percibe que Tesla está en una trayectoria descendente.
Gerber ha dejado claro que su paciencia tiene un límite. Ha empezado a vender parte de sus acciones y ha advertido que, si Musk no rectifica, podría deshacerse completamente de su participación en Tesla. La caída en la confianza de los accionistas está afectando directamente al valor de las acciones y a la capacidad de Tesla para asegurar financiación en el futuro.
Mientras tanto, Musk sigue defendiendo su postura. En una entrevista reciente con Sean Hannity en Fox News, Musk afirmó que su vida corre peligro por su relación con Trump y sus decisiones sobre DOGE. «Básicamente quieren matarme», dijo Musk, en un intento de desviar la atención de los problemas estructurales de Tesla hacia una supuesta conspiración política.
El problema para Musk es que ni las teorías conspirativas ni su estatus de «genio visionario» están logrando frenar el desplome de Tesla. Las ventas están cayendo, la reputación de la marca está destruida y los accionistas están perdiendo la paciencia. Ross Gerber ha dado el primer paso al pedir públicamente la dimisión de Musk. La pregunta ahora es si otros inversores seguirán el ejemplo y si Tesla podrá recuperarse de este golpe histórico.
Related posts
2 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.
Parece ser que le llegó su San Martín,al nuevo fuehrer,el.karma existe….
El capitalismo no paga a traidores nazis, o Elon Musk espabila o le echarán de la empresa como sea.
Pobrecito el hitlerito se siente amenazado de muerte, pues cuidado que cualquier dis sale un Luigi cabreado con las medidas que está tomando el Doge ,y adiós.
Salud y anarkia