Un informe de la organización Oxfam Intermón, hecho público coincidiendo con el inicio de Foro Económico de Davos, advierte que la desigualdad extrema provoca muertes.
Oxfam Intermón en un nuevo informe titulado Las desigualdades matan, que ha dado a conocer coincidiendo con el inicio de la Foro Económico de Davos, que durante la pandemia de la covid-19 la desigualdad no dejó de crecer.
A lo largo de este tiempo, explica Intermón, se estima que los diez hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna en los últimos dos años de pandemia, que ha pasado “de 700.000 millones de dólares a 1,5 billones”.



Este crecimiento supone unos 1.300 millones de dólares al día. Sin embargo, se ha empeorado los ingresos del 99% de la población mundial, lo que ha tenido como consecuencia que 160 millones de personas han pasado a engrosar las estadísticas de pobreza.
El informe resalta que la pandemia del coronavirus no ha tenido la misma consecuencia para los habitantes del planeta y ha exacerbado hasta límites desconocidos los niveles de desigualdad.
“Se trata del mayor incremento de la riqueza de los milmillonarios desde que se tienen registros”, afirma el informe.
“Nunca ha resultado más urgente poner fin a unas desigualdades tan violentas y obscenas, rompiendo con la acumulación de poder y de riqueza extrema de las élites. No hay marcha atrás, es el momento de impulsar medidas fiscales para redistribuir estos beneficios extremos y que se reintegren a la economía real para así salvar vidas”, afirma Franc Cortada, director de Oxfam Intermón.
Para paliar esta situación de tremenda desigualdad creciente, Oxfam pide que se pongan en marcha más políticas públicas e impulsar medidas fiscales para redistribuir estos beneficios extremos y que se reintegren a la economía real.
Esto significa que los impuestos de los más ricos sirvan para invertir en recursos de salud y protección social universales, medidas para la adaptación a la crisis climática, asegurar el acceso universal a la vacuna contra la covid-19, o prevenir la violencia de género.
Relacionado
Borran un mural en homenaje a las víctimas del franquismo del artista Manuel Sierra en Castronuño, Valladolid
Izquierda Unida responsabiliza al teniente de alcalde, perteneciente al Partido Popular, y a dos vecinas “vinculadas al partido”, de borrar de forma deliberada y sin explicación esta pieza artística y memorialista.
Ecologistas en Acción denuncia a todo el Consello de la Xunta de Galicia por prevaricación
Existe un historial de acciones irregulares, incluyendo concesiones de licencias contrarias a la ley y modificaciones urbanísticas que buscaban beneficiar intereses privados en detrimento del interés público y la protección ambiental.
Grindr despide a casi la mitad de su plantilla en EE. UU. tras intentar formar un sindicato
Las y los empleados de Grindr han sido objeto de relocalizaciones forzosas como parte de la nueva política de la empresa, algunas de las cuales parecen carentes de justificación logística, generando malestar y salidas de la empresa.
Vídeo | Carlos Bardem y el imperialismo especista
“Todo lo que hay en el planeta está puesto a nuestro servicio, que somos la única especie con raciocinio y con alma y por tanto todo nos pertenece, todo lo podemos depredar, todo lo podemos agotar.”, denuncia Bardem.
Vídeo | Dos caminos: del emprendimiento de un hijo de millonario a la clase obrera de verdad
La reivindicación de la clase obrera es imprescindible para equilibrar la balanza y para construir una sociedad donde el valor de uno no se mida por su capacidad para emprender, sino por su voluntad para contribuir, por su solidaridad y por su resiliencia ante las adversidades.