Uno de cada tres menores está en riesgo de pobreza en España
No está España sola en esta deshonrosa lista: Bulgaria y Rumanía la preceden con tasas del 33,9% y 41,3%, respectivamente seggún datos de Eurostat.
Niñas y niños en la pobreza en medio del sueño americano
Quién hubiera imaginado que, en el siglo XXI, en el epicentro del capitalismo, la pobreza infantil se haya disparado, alcanzando a nueve millones de niños y niñas?
‘Staycation’ y más allá: la normalización de la pobreza a través del lenguaje
Vestir la pobreza y la lucha económica como algo atractivo y moderno trivializa las dificultades reales que las personas enfrentan
La criminalización de la pobreza en Zaragoza: multas de hasta 1.500 euros por rebuscar en la basura
En lugar de centrarse en castigar a las personas por buscar en la basura, quizás sería más beneficioso abordar las causas subyacentes de la pobreza y buscar soluciones sostenibles.
La romantización de la pobreza
La romantización de la pobreza es una tendencia peligrosa que puede llevar a la justificación de la desigualdad social y la explotación laboral, y que ignora la realidad de la pobreza y la exclusión social.
Sin voto de pobreza: 320 millones con el IRPF recaudados por la Iglesia, un 8,5% más que el año anterior
la Iglesia es una institución con recursos suficientes para financiarse por sí misma, sin necesidad de recurrir a la financiación pública indirecta.
Economista desmonta a Ayuso después de que esta alerte que «España se queda sin niños»: «1 de cada 3 niños y niñas en la Comunidad de Madrid vive en riesgo de pobreza»
El economista Julen Bollain ha respondido a Isabel Díaz Ayuso después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid compartiera desde su perfil oficial de Twitter la caída sostenida de la natalidad en España. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha difundido una noticia de El Debate en la que…
«Sin luz llevan 3 años en La Cañada Real»: críticas contra Ayuso, que se niega a cumplir el apagado de luces decretado por el Gobierno porque «provoca oscuridad, pobreza y tristeza”
El Consejo de Ministros ha aprobado las las medidas de ahorro energético.
Inician una campaña contra la cesión de un terreno valorado en millones a una comunidad religiosa con «voto de pobreza»
El el Ayuntamiento de Madrid ha regalado una parcela en Usera a la Comunidad del Cordero para la construcción de un monasterio. El Ayuntamiento de Madrid ha cedido «un terreno de 3.500 metros cuadrados, valorada por el Ayuntamiento en 101.320,40 €, y con un valor…
«¿Cómo anunciar que viene pobreza sin decirlo?»: las técnicas de El País para ocultar la realidad
¿No llegas a final de mes? ¿Sabes lo que es la pobreza? Quizá estés viviendo una nueva moda y no lo sepas. Medios como El País llevan tiempo glorificando la pobreza bajo el paraguas y ocultada con anglicismos presentados como nuevas modas. La prensa sigue…
Vídeo | Respondiendo a preguntas idiotas: ¿Por qué no se retiraron en Gaza si Israel avisó de los ataques?
La manipulación de la información y la simplificación de la situación no contribuyen a una comprensión completa y justa de la difícil realidad en Gaza
Vídeo | Ahed Tamimi, liberada, sobre la prisión israelí: «Sin comida, sin agua, sin ropa. Dormimos en en suelo»
La historia de Tamimi, desde su primera detención a los 14 años hasta su más reciente liberación, resuena en la conciencia global como un testimonio poderoso de la lucha por la justicia
El blanqueamiento de Israel en The Guardian: si son israelíes son «niños». Si son palestinos son “personas de 18 años o menos”
Este no es solo un fracaso en el uso neutral del lenguaje, sino una falta grave en el deber ético del periodismo de representar equitativamente a todas las partes de un conflicto.
Vídeo | Respondiendo a preguntas idiotas: ¿Por qué no se retiraron en Gaza si Israel avisó de los ataques?
La manipulación de la información y la simplificación de la situación no contribuyen a una comprensión completa y justa de la difícil realidad en Gaza
Vídeo | Bop Pop y el estallido contra las llamadas del equipo de Pablo Motos: el pabloMATONs
El humor es una forma de crítica social y política que a menudo desafía el statu quo y cuestiona a figuras públicas, incluyendo presentadores de televisión como Pablo Motos.