Una periodista de Informe Semanal presentó a Alvise como alguien cuyo propósito es “contrarrestar a los grandes medios de comunicación”.
El reportaje de este sábado en Informe Semanal de TVE, “Redes sociales, mentiras y control” aborda el “tsunami de desinformación” que crece al amparo del coronavirus, habló de la pandemia de noticias falsas y bulos que pone en peligro los tratamientos sanitarios, las operaciones económicas y financieras, incluso la democracia representativa.
Las autoridades intentan reducir los contenidos ilícitos en un difícil equilibrio por respetar la libertad de expresión, pero los usuarios de extrema derecha auspiciados por los partidos que los controlan se han centrado en otras redes menos conocidas y en los grupos de mensajería para difundir bulos y desinformación. En el último año nos han contado falsamente que el Covid se cura tomando lejía o incluso que no existe, que las últimas elecciones en Estados Unidos han sido un fraude, que los inmigrantes se quedan con las ayudas públicas o que es mejor no vacunarse…Y mucha gente se lo ha creído.
Para explicar cómo se generan las noticias falsas que llegan a millones de personas, y el peligro que suponen para la democracia, el programa de TVE se rodeó de expertos que pudieron abundar en un tema que está de plena actualidad y sobre el que existe una creciente preocupación.



Alvise: una mala decisión para la audiencia
El veterano informativo de la cadena pública acogió a Alvise Pérez, uno de los principales propagadores de bulos en las redes sociales, lo que tendría cabida en la temática del programa. Sin embargo, lo presentó ante la audiencia como “comunicador político” y acudió a él por ser “uno de los perfiles más polémicos en nuestro país”.
El programa ofreció su testimonio en igualdad de condiciones al del resto de expertos consultados. La periodista encargada de realizar incluso presentó a Alvise como alguien cuyo propósito es “contrarrestar a los grandes medios de comunicación, a los que acusa de manipular”.
“Twitter le ha cerrado varias veces su cuenta por atacar a los inmigrantes o difamar a políticos con mensajes que se alinean con la ultraderecha”, matizó el programa, que después pasó a explicar en qué consistió el bulo que Alvise difundió sobre Manuela Carmena, exalcaldesa de Madrid. Alvise, lejos de reconocer que escribió un bulo, insiste en extender la sospecha”.
“La foto existe, es cierta. Se descargó lo que parece un respirador, eso es verdad y es cierto, y entró en un número en el que no solamente vive Manuela Carmena sino también su hija Eva y Cristina Almeida. Que fuera para alguna de esas tres personas o no…”, dejaron explicar a Alvise.
Aunque Alvise se mantenga enrocado en su posición, “Manuela Carmena, su hija y Cristina Almeida viven en tres números diferentes”, señaló TVE. Además, las afectadas por este bulo “niegan haber recibido un respirador o tener coronavirus”. “La única verdad del tuit es que había una furgoneta aparcada en una calle donde, por cierto, también hay una residencia de ancianos”.
“Oye, pues mira, a lo mejor este albarán es falso”, insistió Alvise ante la audiencia del programa.
Manuela Carmena presentó una demanda que se tramita en un juzgado de Madrid, demanda que ha costado mucho” notificar a Alvise, aunque finalmente pudo hacerse. El caso está pendiente de juicio.
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
Froilán de Todos los Antros de Ravechalar y Fiestón: el hilo de Twitter que no sabías que necesitabas ver
United Unknown se ha marcado un hilo de Twitter en el que se puede ver al Froilán más fiestero.
¿Te fías de Tripadvisor? El mejor restaurante de Montreal según el portal no existe
Las especialidades culinarias de Le Nouveau Dulluth eran los platos canadienses y los sándwiches. El problema es que no era posible ir a un lugar imaginario
Piqué vuelve a estar en el punto de mira: Hacienda detecta un pago oculto tras cobrar 4 millones de Arabia
La Agencia Tributaria ha detectado varios movimientos sospechosos en las cuentas de Gerard Piqué, su empresa Kosmos Football, Kosmos Global Tennis, Kosmos Global Media y el FC Andorra
Vídeo | Eduardo Garzón: Sí, Mercadona sí está aumentando sus precios para obtener mayores beneficios
Garzón ha analizado recientemente el aumento de precios en Mercadona en comparación con otros supermercados, una de las polémicas de la semana.