El proteccionismo de la Casa Blanca ha desencadenado una crisis comercial que ahoga al sector agrícola y paraliza la logística nacional.
La imposición de aranceles del 145% a las importaciones chinas por parte del presidente Donald Trump ha desencadenado una crisis sin precedentes en el sector agrícola de EE. UU. En respuesta, China ha cancelado pedidos masivos de productos agrícolas estadounidenses, como la soja y el cerdo, provocando una caída del 97% en las compras de soja en una sola semana y la cancelación de 12.000 toneladas de carne de cerdo.
Los puertos clave para las exportaciones agrícolas están experimentando descensos alarmantes. El puerto de Portland, Oregón, ha registrado una disminución del 51% en las exportaciones, mientras que el puerto de Tacoma, Washington, ha visto una caída del 28%.
La situación ha llevado a la administración Trump a considerar un nuevo plan de rescate para las y los agricultores, similar al paquete de ayuda de $28 mil millones implementado durante su primer mandato. Sin embargo, la falta de detalles concretos y la incertidumbre sobre la distribución de los fondos han generado escepticismo entre las y los productores afectados.
LA LOGÍSTICA NACIONAL SE DESMORONA ANTE LA CAÍDA DE LAS EXPORTACIONES
La caída de las exportaciones ha tenido un efecto dominó en la cadena de suministro y la logística nacional. Las importaciones también han disminuido drásticamente, con una caída del 43% en los volúmenes de contenedores desde China en la última semana de abril.
Empresas de transporte marítimo como Matson han reportado una disminución del 30% en el volumen de contenedores desde abril, lo que ha llevado a la compañía a reducir su perspectiva para 2025 debido a la incertidumbre en el comercio global.
Los minoristas enfrentan desafíos adicionales, ya que las interrupciones en la cadena de suministro podrían llevar a inventarios reducidos y aumentos de precios para los consumidores en los próximos meses.
La política arancelaria de la administración Trump ha desencadenado una crisis económica que afecta a múltiples sectores, desde la agricultura hasta la logística y el comercio minorista. La falta de una estrategia clara y la incertidumbre en las relaciones comerciales internacionales han dejado a muchas y muchos trabajadores y empresas en una situación precaria.
La economía estadounidense se encuentra al borde de una recesión provocada por decisiones políticas que han priorizado el proteccionismo sobre la estabilidad y el crecimiento sostenible.
Related posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir
Me encanta está página….