El ministro de Transporte y Desarrollo Infraestructural de Zimbabue, Joel Matiza, ha fallecido a causa de la COVID-19 este viernes.
Este pasado viernes falleció el ministro de Transporte y Desarrollo Infraestructural de Zimbabue, Joel Matiza. De este modo se convierte en el tercer ministro del Gobierno africano en perder la vida por la enfermedad en la última semana.
Las autoridades han hecho oficial la defunción a través de un comunicado expuesto en el diario local The Herald.
En el comunicado, las autoridades de Zimbabue han destacado la labor del Ministro al frente de la cartera de Transporte, especialmente «el impulso a la rehabilitación de carreteras utilizando recursos locales» y «confiando en empresas locales».
En este contexto cabe destacar que el país, Zimbabue, ha superado los 30.000 casos de coronavirus tras sumar otros 639 positivos en las últimas 24 horas, según las cifras del Ministerio de Salud del país.
El presidente de Zimbabue ha prometido ayuda inmediata ante la ola de contagios en su gabinete.

En un discurso televisado este sábado pasado, el presidente Mnangagwa ha asegurado a la población que el Gobierno estaba en estrecho contacto con los países que han desarrollado las vacunas y, una vez aseguradas, los trabajadores de la salud serían los primeros en la lista
«La ayuda y el alivio están en camino», ha declarado. «Nuestros expertos que han estado evaluando diferentes vacunas y están muy cerca de finalizar sus recomendaciones a nuestra nación», ha añadido el mandatario.
«El peligro al que nos enfrentamos nos necesita como zimbabuenses, sea cual sea nuestra posición, color, credo o política, para estar unidos en el dolor. No hay espectadores, jueces, nadie más santo que nadie: ni superhombres ni supermujeres», ha avisado.
Related posts
SÍGUENOS
#HayEsperanza | Del «no se puede» al «sí se pudo»: victorias sociales que nacieron de la calle
Cada conquista que hoy parece inevitable fue, alguna vez, una causa perdida defendida en las calles.
La selva en llamas del capitalismo
El planeta pierde 6,7 millones de hectáreas de bosque virgen en un solo año. La deforestación ya dobla los límites acordados para salvar el clima.
Qué oculta el PP con los cribados de cáncer
El silencio como estrategia: cuando la opacidad se convierte en política sanitaria.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.