Durante 24 horas los trabajadores de The New York Times llevarán a cabo una huelga para mejoras salariales.
El sindicato de trabajadores de The New York Times, que aglutina a más de 1.100 trabajadores del medio de comunicación ha organizado una huelga para exigir mejoras salariales después que no se haya alcanzado un acuerdo entre la empresa y los trabajadores.
Más allá de lo sindical desde los medios se apunta que aproximadamente 5.000 empleados secundan la huelga, una quinta parte de la plantilla.

“Pedimos a los lectores que nos acompañen en el piquete digital. Lean las noticias locales. Escuchen la radio pública. Hagan algo con un libro de cocina. Rompan su racha en Wordle”, pedía la redactora Amanda Hess, número dos de NewsGuild of New York.
En declaraciones a la agencia Associated Press, una portavoz de la empresa ha asegurado que está preparada “para garantizar que el Times siga dando servicio a nuestros lectores sin interrupciones”.
Desde la plantilla, sin embargo, se centran en sus propios intereses: “Queremos nuestras pensiones intactas. Queremos que se financie nuestra asistencia sanitaria. Queremos aumentos que reflejen nuestra contribución al éxito de la empresa, pero el NYT nos ha dado ayudas de comida y excusas sobre la incertidumbre financiera”, como se reflejaba un comunicado del sindicato.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.