Durante 24 horas los trabajadores de The New York Times llevarán a cabo una huelga para mejoras salariales.
El sindicato de trabajadores de The New York Times, que aglutina a más de 1.100 trabajadores del medio de comunicación ha organizado una huelga para exigir mejoras salariales después que no se haya alcanzado un acuerdo entre la empresa y los trabajadores.
Más allá de lo sindical desde los medios se apunta que aproximadamente 5.000 empleados secundan la huelga, una quinta parte de la plantilla.

“Pedimos a los lectores que nos acompañen en el piquete digital. Lean las noticias locales. Escuchen la radio pública. Hagan algo con un libro de cocina. Rompan su racha en Wordle”, pedía la redactora Amanda Hess, número dos de NewsGuild of New York.
En declaraciones a la agencia Associated Press, una portavoz de la empresa ha asegurado que está preparada “para garantizar que el Times siga dando servicio a nuestros lectores sin interrupciones”.
Desde la plantilla, sin embargo, se centran en sus propios intereses: “Queremos nuestras pensiones intactas. Queremos que se financie nuestra asistencia sanitaria. Queremos aumentos que reflejen nuestra contribución al éxito de la empresa, pero el NYT nos ha dado ayudas de comida y excusas sobre la incertidumbre financiera”, como se reflejaba un comunicado del sindicato.
Related posts
SÍGUENOS
Trump no inventó nada: solo cambió los trenes por aviones
La deportación como espectáculo de crueldad. La historia volverá a juzgar esto, igual que juzgó a la Alemania nazi.
El único camino: intervención internacional y juicio a Netanyahu por crímenes de guerra
Gaza sangra bajo un “alto el fuego” que Israel ha violado 80 veces en diez días. La impunidad se ha convertido en doctrina de Estado.
De Bagdad a Caracas: el viejo manual imperial de Washington
Cuando Estados Unidos dice “defender la libertad”, suele significar “abrir fuego”.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.