Durante 24 horas los trabajadores de The New York Times llevarán a cabo una huelga para mejoras salariales.
El sindicato de trabajadores de The New York Times, que aglutina a más de 1.100 trabajadores del medio de comunicación ha organizado una huelga para exigir mejoras salariales después que no se haya alcanzado un acuerdo entre la empresa y los trabajadores.
Más allá de lo sindical desde los medios se apunta que aproximadamente 5.000 empleados secundan la huelga, una quinta parte de la plantilla.

“Pedimos a los lectores que nos acompañen en el piquete digital. Lean las noticias locales. Escuchen la radio pública. Hagan algo con un libro de cocina. Rompan su racha en Wordle”, pedía la redactora Amanda Hess, número dos de NewsGuild of New York.
En declaraciones a la agencia Associated Press, una portavoz de la empresa ha asegurado que está preparada “para garantizar que el Times siga dando servicio a nuestros lectores sin interrupciones”.
Desde la plantilla, sin embargo, se centran en sus propios intereses: “Queremos nuestras pensiones intactas. Queremos que se financie nuestra asistencia sanitaria. Queremos aumentos que reflejen nuestra contribución al éxito de la empresa, pero el NYT nos ha dado ayudas de comida y excusas sobre la incertidumbre financiera”, como se reflejaba un comunicado del sindicato.
Related posts
Le Pen activa la maquinaria de la ultraderecha contra la Justicia
Agrupación Nacional lanza una campaña para victimizar a su líder,
Toca reaccionar ante Trump: boicot masivo
Groenlandia, país que Trump intentó comprar en 2019, ha declarado su apoyo al boicot europeo.
Israel asesina una media de 13 periodistas por semana desde 2023
Israel convierte a quienes documentan sus crímenes en objetivos militares.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.