Susan Sarandon se erigió como una voz más entre la multitudinaria manifestación que clamaba por la paz en Washington. Con la dignidad que otorga la empatía, la actriz se convirtió en eco de un sentir que trasciende fronteras y razas. «No tienes que ser palestino para preocuparte por lo que está pasando en Gaza. Apoyo a Palestina. Nadie es libre hasta que todos seamos libres», compartió Sarandon, palabras que resonaron como un himno de solidaridad ante el abuso contra el pueblo palestino.
No estaba sola en su gesto de hermandad; luminarias como Oscar Isaac, Joaquin Phoenix y Dua Lipa, con sus propias voces y plataformas, se sumaron al llamado por un alto al fuego y por la apertura de corredores de ayuda humanitaria para Gaza.
Estos artistas, con sus palabras y presencia, se convirtieron en portavoces de una causa que clama por la humanidad y la justicia, recordándonos que el arte y la fama llevan consigo la responsabilidad y el poder de abogar por aquellos cuyas voces han sido silenciadas.
You don’t have to be Palestinian to care about what’s happening in Gaza. I stand with Palestine. No one is free until everyone is free. https://t.co/23JHFbuf5K
— Susan Sarandon (@SusanSarandon) November 4, 2023
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.