Waters ha negado en repetidas ocasiones las acusaciones de antisemitismo y ha afirmado que su desdén es hacia Israel, no hacia el judaísmo,
El exlíder de Pink Floyd, Roger Waters, ha ganado su batalla legal para realizar un concierto en Frankfurt, después de intentos de prohibir el evento en medio de acusaciones de antisemitismo.
Hace dos meses, los magistrados en representación de la ciudad alemana habían ordenado a la sede cancelar el concierto del 28 de mayo, acusando a Waters de ser «uno de los antisemitas más conocidos del mundo». Waters, quien siempre ha negado las acusaciones de antisemitismo, tomó medidas legales contra la decisión.
El tribunal administrativo de Frankfurt ha declarado ahora su derecho a seguir adelante con el evento. Si bien reconoció que aspectos de su espectáculo eran «de mal gusto» y se apoyaban claramente en simbolismo inspirado en el régimen nazi, citó la libertad artística entre sus principales razones para la decisión.
La ciudad puede apelar el fallo
Las autoridades de la ciudad de Frankfurt y otras en Alemania se habían opuesto al concierto debido a que una gira anterior había presentado como parte del espectáculo un globo con forma de cerdo que mostraba la Estrella de David y varios logotipos de empresas.
Una parte de su crítica estaba relacionada con la ubicación del concierto, el Festhalle, en el cual, durante los pogromos de noviembre de 1938, más de 3,000 hombres judíos de Frankfurt y áreas circundantes fueron detenidos, maltratados y luego deportados a campos de concentración donde muchos de ellos fueron asesinados.
El concierto como obra de arte
Sin embargo, el tribunal dijo que a pesar de que el espectáculo de Waters utilizaba «simbolismo claramente basado en el del régimen nacionalsocialista», cuya falta de gusto se veía agravada por la elección del Festhalle como sede debido a su contexto histórico, el concierto debía ser «considerado como una obra de arte» y que no había motivos suficientes para justificar la prohibición de que Waters actuara. «No corresponde al tribunal emitir un juicio al respecto», dijo un portavoz a los medios alemanes.
Waters niega las acusaciones de antisemitismo
Waters ha negado en repetidas ocasiones las acusaciones de antisemitismo y ha afirmado que su desdén es hacia Israel, no hacia el judaísmo, acusando a Israel de «abusar del término antisemitismo para intimidar a personas como yo para que guarden silencio».
Defendió el uso del símbolo del cerdo, diciendo que «representa a Israel y sus políticas y es legítimamente objeto de todas y cada una de las formas de protesta no violenta». También afirmó que el globo presentaba otros símbolos de organizaciones a las que se oponía, como el crucifijo y los logotipos de Mercedes, McDonald’s y Shell Oil.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir