Waters ha negado en repetidas ocasiones las acusaciones de antisemitismo y ha afirmado que su desdén es hacia Israel, no hacia el judaísmo,
El exlíder de Pink Floyd, Roger Waters, ha ganado su batalla legal para realizar un concierto en Frankfurt, después de intentos de prohibir el evento en medio de acusaciones de antisemitismo.
Hace dos meses, los magistrados en representación de la ciudad alemana habían ordenado a la sede cancelar el concierto del 28 de mayo, acusando a Waters de ser «uno de los antisemitas más conocidos del mundo». Waters, quien siempre ha negado las acusaciones de antisemitismo, tomó medidas legales contra la decisión.
El tribunal administrativo de Frankfurt ha declarado ahora su derecho a seguir adelante con el evento. Si bien reconoció que aspectos de su espectáculo eran «de mal gusto» y se apoyaban claramente en simbolismo inspirado en el régimen nazi, citó la libertad artística entre sus principales razones para la decisión.
La ciudad puede apelar el fallo
Las autoridades de la ciudad de Frankfurt y otras en Alemania se habían opuesto al concierto debido a que una gira anterior había presentado como parte del espectáculo un globo con forma de cerdo que mostraba la Estrella de David y varios logotipos de empresas.
Una parte de su crítica estaba relacionada con la ubicación del concierto, el Festhalle, en el cual, durante los pogromos de noviembre de 1938, más de 3,000 hombres judíos de Frankfurt y áreas circundantes fueron detenidos, maltratados y luego deportados a campos de concentración donde muchos de ellos fueron asesinados.
El concierto como obra de arte
Sin embargo, el tribunal dijo que a pesar de que el espectáculo de Waters utilizaba «simbolismo claramente basado en el del régimen nacionalsocialista», cuya falta de gusto se veía agravada por la elección del Festhalle como sede debido a su contexto histórico, el concierto debía ser «considerado como una obra de arte» y que no había motivos suficientes para justificar la prohibición de que Waters actuara. «No corresponde al tribunal emitir un juicio al respecto», dijo un portavoz a los medios alemanes.
Waters niega las acusaciones de antisemitismo
Waters ha negado en repetidas ocasiones las acusaciones de antisemitismo y ha afirmado que su desdén es hacia Israel, no hacia el judaísmo, acusando a Israel de «abusar del término antisemitismo para intimidar a personas como yo para que guarden silencio».
Defendió el uso del símbolo del cerdo, diciendo que «representa a Israel y sus políticas y es legítimamente objeto de todas y cada una de las formas de protesta no violenta». También afirmó que el globo presentaba otros símbolos de organizaciones a las que se oponía, como el crucifijo y los logotipos de Mercedes, McDonald’s y Shell Oil.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir