Ucrania ordenó ayer el cierre de su espacio aéreo tras el inicio de la operación militar lanzada por Rusia en el país.
El presidente ruso Vladimir Putin anunció una gran operación militar en la región de Donbas en Ucrania, y poco después empezaron a escucharse explosiones de ataques con misiles en Kiev, Jarkov, Mariúpol, Odessa y Kramatorsk.
«He tomado la decisión de una operación militar especial», declaró Putin. El presidente ruso pidió «deponer las armas» a los ucranianos y argumenta la «operación militar especial» para «defender y proteger» a la ciudadanía, señaló en televisión.


«Nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia», dijo Rusia en su mensaje de televisión anunciando la invasión de Ucrania.
A la hora de informar, Antena 3 ha sido cazada con varios vídeos que no se correspondían con la realidad. En concreto, y los más llamativos, son los que ha salido en el programa de Susanna Griso, donde se han emitido imágenes de un videojuego haciéndolo pasar por los bombardeos.
Un usuario advertía sobre este hecho y analizaba el vídeo en concreto comparándolo con el videojuego Arm 3.
¿Antena 3 ha usado imágenes de un juego como "Arma 3"?
— ATZAPARKADA (@EstocolmoEl) February 24, 2022
Vamos a verlo.
Estas son las imágenes que ha publicado Antena 3: pic.twitter.com/JxXK79QVBu
Diversos usuarios también han advertido que en sus informativos Antena 3 utilizaba «una imagen de la explosión de Tianjin (China) de 2015, mientras informaba sobre la invasión rusa de Ucrania».
Antena 3 noticias acaba de utilizar una imagen de la explosión de Tianjin (China) de 2015, mientras informaba sobre la invasión rusa de Ucrania pic.twitter.com/H0CldIsDTh
— Sergio Carbó (@sergiocarbom) February 24, 2022
¿Cómo afectarán las sanciones a Rusia en España?
Previo a 2014 diversos sectores tenían presencia en Rusia, la alimentación y el automóvil. En los últimos cinco años, las ventas de vehículos a Rusia han sido levemente superiores a los 91 millones de euros anuales, muy lejos de los más de 600 millones que exportaba el sector a Rusia hace una década.
Lo mismo ocurre con las frutas y verduras. Hace una década las exportaciones superaban los 300 millones de euros, pero en el último lustro las ventas anuales han sido inferiores a 80 millones.
De este modo, en la actualidad, el impacto, dicen los expertos, se limitará en dicho sector, el energético, que podría repercutir en el precio del petróleo, gas y luz.
De hecho 10.000 empresas en concreto podrían verse comprometidas y miran con recelo el conflicto.
Almeida destaca que España y Qatar son ejemplos de que la monarquía es “crucial” para “transformar sociedades”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este martes que España y Qatar son “son dos argumentos definitivos contra los que creen que las monarquías son cosas del pasado”. José Luis Martínez Almeida ha considerado la “capacidad de transformar y catapultar las sociedades hacia…
La Fiscalía polaca pide prolongar la detención de Pablo González
La próxima semana la Audiencia polaca decidirá si alarga la detención de Pablo González. La Fiscalía polaca ha solicitado prorrogar la detención del periodista vasco Pablo González y la audiencia para decidirlo podrá tener lugar la próxima semana. «La Sección de Lublin del Departamento de Delincuencia Organizada y Corrupción…
Jake Daniels, el primer futbolista que admite ser gay en Reino Unido en 32 años
El futbolista del Blackpool, Jake Daniels, de 19 años, ha declarado abiertamente su homosexualidad en una entrevista en Sky Sports, lo que le convierte en el primer futbolista en Europa en hablar de su condición sexual desde que lo hiciera Justin Fashanu en 1990. Daniels ha…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta