El número de parados ha registrado la mayor caída interanual de la serie histórica, con un 21,29% menos frente a marzo de 2021, es decir 840.877 personas menos.
Según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Trabajo las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha registrado un total de 3.108.763 parados en marzo, un 0,09% menos con respecto al mes anterior, y la cifra más baja de un mes de marzo desde 2008.
La contratación indefinida es, una vez más, una de las principales claves en la creación de empleo y ya alcanza el 30,7% de los nuevos contratos. En total, durante el mes de marzo se han firmado 513.677 contratos indefinidos, récord absoluto de toda la serie histórica.
Desde la entrada en vigor esta, en el primer trimestre del año se han firmado 1.069.190 contratos indefinidos, un 130,52% más frente al mismo periodo de 2021.



El mes de marzo ha cerrado con la contratación de 1.671.841 personas, con una subida del 19,07% frente al mismo mes de 2021, es decir, 267.734 nuevas contrataciones. Del total, 513.677 contratos, correspondientes al 30,73%, son de carácter indefinido, récord absoluto de toda la serie histórica.
Según las cifras de Trabajo, durante el mes de marzo se han firmado 306.486 contratos indefinidos más, un 147,92% más, que en el mismo mes del año anterior.
Yolanda Díaz se ha congratulado de estos datos en redes sociales: «A pesar de los tiempos difíciles en los que nos encontramos, el paro en marzo se ha reducido en 2.921 personas y alcanzamos la mayor cifra de contratación indefinida de la serie histórica».
A pesar de los tiempos difíciles en los que nos encontramos, el paro en marzo se ha reducido en 2.921 personas y alcanzamos la mayor cifra de contratación indefinida de la serie histórica.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 4, 2022
👉🏼 En los últimos doce meses el paro ha descendido en 840.877 personas. pic.twitter.com/J1BEuNKyFo
«Estas cifras de contratación indefinida, fruto de la apuesta de la reforma laboral por la estabilidad en el empleo, son una buena noticia para nuestro país. Avanzar en contratos estables es avanzar en derechos laborales y en un mercado de trabajo de calidad», ha concluido.
Estas cifras de contratación indefinida, fruto de la apuesta de la reforma laboral por la estabilidad en el empleo, son una buena noticia para nuestro país.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 4, 2022
Avanzar en contratos estables es avanzar en derechos laborales y en un mercado de trabajo de calidad. pic.twitter.com/Uhf8FeapoX
Sin embargo, OkDiario ha titulado una noticia como: «El paro sólo baja en 2.921 personas en marzo y supera los 3,1 millones de desempleados».



Relacionado
«En hostelería se hace media jornada, 12 horas»: el «Antonio Recio» hostelero al que ha entrevistado Espejo Público
La falta de personal para trabajar en la hostelería está siendo uno de los problemas del sector, propiciado por la precariedad absoluta. Espejo público ha contactado con Manuel, exhostelero que, tras cerrar su bar, trabaja como camarero. El hombre ha destacado que «lo que ocurre es que la gente…
Falange acusa de copiar «cada dos por tres» frases de Primo de Rivera a Vox
Falange Española de las JONS ha respondido desde su cuenta de Twitter a un mensaje que había publicado Vox Gerona en el que citaba una frase de José Antonio Primo de Rivera. Alberto Tarradas, diputado del partido de Abascal en el Parlament de Cataluña, escribió un…
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.