Un tuitero ha expuesto lo que está ocurriendo con el mercado energético.
«El el último año el precio de la energía se ha disparado. Aunque la situación con Rusia explica en parte el alza reciente de los precios, lo cierto es que este aumento también se ha producido en países independientes del gas ruso, como EEUU. ¿Qué está pasado?», se cuestionaba Shine McShine.
1/ El el último año el precio de la energía se ha disparado. Aunque la situación con Rusia explica en parte el alza reciente de los precios, lo cierto es que este aumento también se ha producido en países independientes del gas ruso, como EEUU. ¿Qué está pasado?
— Shine McShine (@Shine_McShine) April 1, 2022
Os lo cuento: pic.twitter.com/eEo4cmRree
«Estados Unidos es el principal productor de petróleo del mundo. Desde 2014 las prospecciones se incrementaron de forma notable, y en 2019 el país se había convertido en un exportador neto de gas natural y crudo por primera vez desde 1953», contextualizaba.


«Este hecho, unido a la declaración de las intenciones por parte de los países de la OPEP de recuperar cuota de mercado provocó que el precio del barril bajara sensiblemente a nivel mundial. Pero esto se tradujo en un menores beneficios, lo que provocó cientos de bancarrotas», continúa.
«Entre 2014 y 2022, 600 empresas del sector se declararon en bancarrota, dejando tras de sí una deuda combinada de más de 321.000 millones de dólares. La puntilla la puso la pandemia de coronavirus y el confinamiento a nivel planetario», prosigue.
«Ante la espantada de inversores las compañías petrolíferas viraron su estrategia y priorizaron el reparto de dividendos y el stock buyback a la exploración de nuevas prospecciones, lo que se tradujo en un ralentizamiento de la recuperación», explica.
«De hecho, a día de hoy, a pesar de un aumento en las perforaciones, las plataformas de extracción operan al 60% de los valores de 2019. A pesar de un aumento del 70% en el precio del petróleo en el último año, la producción en el país se incrementó únicamente un 6%», aclara.
«Pero, si el precio del crudo no ha dejado de aumentar, ¿por qué las compañías petrolíferas no han pisado el acelerador? ¿Qué es lo que las está frenando?», lanza.
«La razón es la ARENA», espeta, porque «la mayoría de los combustibles fósiles que produce EEUU se extraen mediante fractura hidráulica, lo que se conoce como ‘fracking'». «Cerca del 70% del gas natural y del 65% del petróleo que se produce en el país se extrae mediante esta técnica. Y para su extracción se requiere la inyección de arena, mezclada con agua y otros productos químicos».
La arena es el recurso natural más consumido a nivel mundial después del agua. Se utiliza para muchos fines, desde la fabricación de cemento hasta la elaboración de microchips. Las arenas que se usan para estos fines son arenas especiales, no vale cualquier tipo. 15/ Pero su extracción implica serios problemas medioambientales, desde la desecación de aquíferos hasta la desaparición de islas.
«Como veis, las causas de la subida de los precios de la energía van mucho más allá de la situación con Rusia, y están íntimamente ligadas a la extracción de recurso», sentencia y concluye.
«Os odiamos más por ser pobres incluso que por ser de otra raza”: Macarena Olona utiliza la aporofobia para justificar que Vox no es racista
La presidenta del grupo parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados y candidata del partido de extrema derecha a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona, ha aprovechado este martes la defensa de una iniciativa de su partido sobre inmigración. El…
Desmontando a Vox, que falsea datos oficiales para azuzar el miedo a la inmigración en Andalucía
El medio EPE ha desvelado las falsedades de Vox contra la inmigración en Andalucía. El líder de Vox, Santiago Abascal, recuperó este lunes para la precampaña andaluza la teoría del “gran reemplazo” del supremacismo blanco en un acto de la Fundación Disenso. En este acto,…
Mbayé responde contundente al racismo de un diputado de Vox: «¿Usted es ignorante o racista?»
Serigne Mbayé, diputado de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, ha respondido con toda contundencia al diputado de Vox Agustín Rosety. “Para la Izquierda, un inmigrante ilegal que ha entrado por la fuerza en nuestro país puede ser diputado de la Asamblea de Madrid pero…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta