La vicepresidenta segunda se impone como la líder mejor valorada y UP sube en intención de voto pero sigue siendo la cuarta fuerza
«¿Logrará llegar a la presidencia? ¿Hay posibilidades reales? ¿Es una burbuja? ¿Cómo la ven los españoles? ¿Qué dicen los sondeos?». Con estas cuestiones se ha planteado el Huffington Post un amplio reportaje donde han tratado de desgranar tales interrogantes.
«Todavía los expertos en demoscopia sostienen que es muy pronto, quedan dos años por delante y ni siquiera tiene montada la plataforma con la que podría presentarse. Además, ella tampoco ha confirmado que vaya a ser la candidata en los comicios de 2023», aclaran antes de dar pie al resolutivo análisis.
En las encuestas arrojadas en las últimas fechas se vislumbra una clara tendencia, con datos reveladores y es que Yolanda Díaz «es la líder mejor valorada por los españoles», aunque Unidas Podemos «sigue siendo la cuarta fuerza a bastante distancia del PSOE. Ninguna encuesta apunta a un sorpasso«.



Sin embargo, apuntan desde el Huffington Post que «los ‘morados’ son el partido que más ha crecido durante el último mes y son los beneficiados de la guerra interna de la coalición por la reforma laboral. Otra comparación a tener cuenta: UP lograría más votos que en las anteriores generales -donde marcó un 12,9%-, por lo que Díaz ahora sería una aspirante más fuerte que Pablo Iglesias».
José Pablo Ferrándiz, sociólogo y fundador de Elemental Research, se lanza a analizar la situación para el medio digital y expone que: “Hoy por hoy todavía ni tiene plataforma ni sabemos cómo se llamará ni quién va a integrarla. Es una hipótesis de hipótesis. Es la más valorada en el CIS, es verdad. Ninguno de los políticos aprueba, pero ella destaca por encima del resto. Puede atraer a electores de UP, PSOE y Más País, pero no traslada esa evaluación a sectores del centro y del centro derecha. En estos momentos para liderar hace falta tener cierto componente transversal”.
“Además, esa buena evaluación entre los votantes del PSOE es en un momento sin elecciones. Por lo tanto, se le sigue viendo como una aliada y no como una competidora. Cuando empiece la competición, se moverán”, aprecia Ferrándiz, que subraya: “La buena nota no se tiene que traducir en votos automáticamente”. Y añade otro componente: “Las dificultades del sistema electoral multipartidista para competir. De momento ya sería un logro sustituir a Vox en la tercera plaza, eso ya sería un éxito electoral. Hoy por hoy Vox está muy fuerte, sigue creciendo en base electoral”.
“Si no llegas a tercera posición, en muchas provincias te vas a quedar fuera y eso debilita tus posibilidades. Para ser presidenta primero tendría que liderar la izquierda”, resume el sociólogo.
Otro politólogo advierte que, en primer término «sus opciones son muy limitadas», pero «sí genera la expectativa de que esto puede pasar, es lo que ha descrito al Podemos más ganador, ese no conformarse con ser sólo una muleta del PSOE, sino generar expectativas de triunfo e ilusión. En su día se consiguió en el momento de máxima euforia de asaltar los cielos, con grandes resultados».
“En cualquier caso, con dos años de legislatura por delante la decisión de encumbrar un nuevo liderazgo tiene sus riesgos: sobre todo cuando estás en el Gobierno y corres el riesgo de quemarte con la gestión y porque al descubrir tu estrategia electoral tan pronto estás dando una información clave a tus rivales para que planteen un horizonte de desgaste durante todo este tiempo”, reflexiona Asencio.
Tendrá que analizarse también el proceso de adaptación del PSOE ante la figura de Yolanda Díaz y qué plataforma, siglas o proyecto presenta la presunta candidata electoral para 2023.
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.