El número de parados ha registrado la mayor caída interanual de la serie histórica, con un 21,29% menos frente a marzo de 2021, es decir 840.877 personas menos.
Según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Trabajo las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha registrado un total de 3.108.763 parados en marzo, un 0,09% menos con respecto al mes anterior, y la cifra más baja de un mes de marzo desde 2008.
La contratación indefinida es, una vez más, una de las principales claves en la creación de empleo y ya alcanza el 30,7% de los nuevos contratos. En total, durante el mes de marzo se han firmado 513.677 contratos indefinidos, récord absoluto de toda la serie histórica.
Desde la entrada en vigor esta, en el primer trimestre del año se han firmado 1.069.190 contratos indefinidos, un 130,52% más frente al mismo periodo de 2021.

El mes de marzo ha cerrado con la contratación de 1.671.841 personas, con una subida del 19,07% frente al mismo mes de 2021, es decir, 267.734 nuevas contrataciones. Del total, 513.677 contratos, correspondientes al 30,73%, son de carácter indefinido, récord absoluto de toda la serie histórica.
Según las cifras de Trabajo, durante el mes de marzo se han firmado 306.486 contratos indefinidos más, un 147,92% más, que en el mismo mes del año anterior.
Yolanda Díaz se ha congratulado de estos datos en redes sociales: «A pesar de los tiempos difíciles en los que nos encontramos, el paro en marzo se ha reducido en 2.921 personas y alcanzamos la mayor cifra de contratación indefinida de la serie histórica».
A pesar de los tiempos difíciles en los que nos encontramos, el paro en marzo se ha reducido en 2.921 personas y alcanzamos la mayor cifra de contratación indefinida de la serie histórica.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 4, 2022
?? En los últimos doce meses el paro ha descendido en 840.877 personas. pic.twitter.com/J1BEuNKyFo
«Estas cifras de contratación indefinida, fruto de la apuesta de la reforma laboral por la estabilidad en el empleo, son una buena noticia para nuestro país. Avanzar en contratos estables es avanzar en derechos laborales y en un mercado de trabajo de calidad», ha concluido.
Estas cifras de contratación indefinida, fruto de la apuesta de la reforma laboral por la estabilidad en el empleo, son una buena noticia para nuestro país.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 4, 2022
Avanzar en contratos estables es avanzar en derechos laborales y en un mercado de trabajo de calidad. pic.twitter.com/Uhf8FeapoX
Sin embargo, OkDiario ha titulado una noticia como: «El paro sólo baja en 2.921 personas en marzo y supera los 3,1 millones de desempleados».

Related posts
Elon Musk y la fractura republicana revelan el desastre económico de Trump
El mundo capitalista globalizado, que tanto ensalza el trumpismo cuando le conviene, no tolera muros comerciales sin consecuencias.
Microsoft despide a dos ingenieras por denunciar que su IA se usa en la ocupación israelí
El 50 aniversario de la compañía se convierte en un escándalo por el papel de su tecnología en crímenes de guerra
Moreno Bonilla y el comienzo del fin: ya hay un alto cargo imputado por el saqueo de la sanidad pública
Mientras el Gobierno andaluz troceaba contratos para enriquecer a clínicas privadas, miles de personas salían a la calle gritando que la salud no se vende.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.