Los votos en contra de PSOE, PP, Vox y Ciudadanos han tumbado este martes, en la Junta de Portavoces del Congreso, la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre las cloacas del Estado.
La semana pasada Unidas Podemos registraba, junto a ERC, EH Bildu, Compromís, Junts, el BNG o la CUP solicitaban una Comisión de Investigación sobre las cloacas del Estado.
Sin embargo, esta ha sido denegada por los votos de PSOE, PP y Ciudadanos. Según ha explicado en rueda de prensa el portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, su grupo ha votado en contra al considerar que todos los aspectos que se querían tratar en esa comisión se deben abordar en la de secretos oficiales.
Además de mencionar el escándalo del espionaje a través de Pegasus o lo ocurrido hace décadas con el GAL, la solicitud hablaba, en concreto, de la “vinculación de diversos estamentos oficiales del Estado y un entramado mediático, empresarial y ‘parapolicial’, con recursos y armas reservadas a organismos estatales al servicio de intereses espurios al margen del interés general y presuntamente sufragados con fondos reservados”.



Rosa María Artal advirtió sobre las «cloacas» que tratarán de arremeter contra Díaz después de los nuevos datos laborales
Los nuevos datos reflejan que el paro baja en 86.260 personas en abril, un 2,7% y el número de parados queda en 3.022.000 personas.
Además, por primera en la historia, hay más de 20 millones de personas trabajando en nuestro país. El mercado laboral se normaliza tras la pandemia de COVID y la contratación fija se dispara. Este es un mes en el que empieza a bajar el desempleo y la bajada está en línea con la estacional habitual y estamos en los datos de 2018 o 2019.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social hay 184.577 afiliados más y la cifra de personas trabajando en España supera por primera vez los 20 millones. La cifra de afiliados queda en 20.019.080 trabajadores. También aquí se están moderando los ritmos, el empleo vuelve a un patrón de cierta normalidad. En el último año, se han recuperado y creado 963.782 puestos de trabajo.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha celebrado los «datos espectaculares» de paro gracias a la reforma laboral porque «uno de cada dos contratos es indefinido»: «No es pequeña cosa cambiar el paradigma del mercado de trabajo de un país», ha dicho.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha felicitado por los datos: «Por primera vez, España supera los 20 millones de afiliados. El paro vuelve a descender en abril, un mes que registra además un récord histórico en contratación indefinida. Avanzamos en la recuperación económica».
Por su parte, la periodista Rosa María Artal ha destacado la labor de Díaz al frente del Ministerio de Trabajo, pero también ha advertido sobre la deriva que tomarán las «cloacas» contra esta.
«La labor de @Yolanda_Diaz_ en el gobierno ha sido espectacular. Atentos a las cloacas que intentarán desactivarlo. Por primera en la historia hay más de 20 millones de personas trabajando y el 48% son fijos, frente al 10% antes».
Relacionado
«No hace falta irnos a USA»: Andorra prohíbe el aborto en todos los casos
Andorra es uno de los países con sesgo antiabortista del mundo. Andorra, tras influencia y protección que el Vaticano ofrece a este microestado, lo ha convertido en uno de los últimos lugares de Europa donde se castiga con prisión el aborto en todos los casos….
Prestigiosa revista académica dice que las 37 personas asesinadas en Melilla son «víctimas del régimen fronterizo asesino» y arremete contra Sánchez
El viernes, la policía marroquí asesinó al menos a 37 migrantes en la frontera con España. Desde Jacobin han relatado la masacre de Melilla y han arremetido contra Sánchez, de quien critican que «no contenían palabras de simpatía por las familias de las víctimas». En…
Los madrileños pagan 14.000 € cada mes para vigilar las obras del tren fantasma de Aguirre
El proyecto fue desechado a finales de 2010 y sigue suponiendo una sangría para las arcas públicas. Unas obras fallidas de 2010 en la Comunidad de Madrid conlleva a un pago de 14.000 euros mensuales por vigilar y conservar la línea ferroviaria que iba a…
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.