Podemos ha censurado la irrupción de un grupo de personas en el Ayuntamiento de Lorca (Murcia).
En los minutos previos a que comenzara la sesión correspondiente al mes de enero del pleno ordinario del Ayuntamiento de Lorca una treintena de violentos del sector ganadero ha irrumpido.

El motivo que alegan para entrar en el consistorio era para «paralizar» una moción presentada por el equipo de Gobierno local en la que se iba a incluir, en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), una modificación que «supondría detener la implantación de nuevos cebaderos o la ampliación de los que ya hay existentes», según ha confirmado a Europa Press el presidente de Adespo Lorca, Paco Román.
La irrupción, según fuentes municipales han confirmado a Europa Press, la han llevado a cabo cerca de una treintena de manifestantes que han saltado el cordón de seguridad del Ayuntamiento y han irrumpido en dependencias del consistorio en los minutos previos a la celebración del pleno.
Al respecto diversos cargos de Unidas Podemos han censurado la irrupción de un grupo de personas en el Ayuntamiento de Lorca.
«Ya tiene la extrema derecha española su versión porcina del asalto al Capitolio», ha criticado en Twitter el coordinador de Alianza Verde y diputado en el Congreso, Juantxo López de Uralde.
Ya tiene la extrema derecha española su versión porcina del asalto al capitolio. En #Lorca un grupo de ganaderos con total impunidad asalta el Ayuntamiento para impedir que se aprobaran restricciones a macrogranjas. #Vergüenza https://t.co/6lowpTi9r7 pic.twitter.com/HyduGk5ffS
— Juan López de Uralde (@juralde) January 31, 2022
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha culpado a PP y Vox de llevar «semanas alentando campañas de bulos y desinformación». «Hoy la patronal de las macrogranjas, envalentonada por esta atmósfera tóxica, se ha atrevido a asaltar un Ayuntamiento democrático que iba a regularlas. El próximo 13F hay que pararles en Castilla y León», ha lanzado en redes sociales.
PP y VOX llevan semanas alentando campañas de bulos y desinformación. Hoy la patronal de las macrogranjas, envalentonada por esta atmósfera tóxica, se ha atrevido a asaltar un Ayuntamiento democrático que iba a regularlas. El próximo 13F hay que pararles en Castilla y León.
— Ione Belarra (@ionebelarra) January 31, 2022
«Muy grave. La patronal ganadera de #Lorca asalta el Ayuntamiento de aquella ciudad para impedir que los representantes democráticas aprueben medidas para reducir el impacto de las macrogranjas. PP y VOX han alentado este asalto a la instituciones al más puro estilo trumpista», ha comentado el coordinador autonómico de Podemos en Murcia y coportavoz estatal de la formación, Javier Sánchez Serna.
‼️Muy grave. La patronal ganadera de #Lorca asalta el Ayuntamiento de aquella ciudad para impedir que los representantes democráticas aprueben medidas para reducir el impacto de las macrogranjas.
— Javier Sánchez Serna (@J_Sanchez_Serna) January 31, 2022
PP y VOX han alentado este asalto a la instituciones al más puro estilo trumpista. pic.twitter.com/sQruD12zOG
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos