La revalorización de las pensiones ha salido adelante este miércoles con 151 votos a favor y con PP, Vox y Ciudadanos en contra.
El pleno del Senado ha aprobado definitivamente la ley que vuelve a revalorizar las pensiones conforme a la evolución del índice de precios de consumo (IPC), con críticas del PP, Vox y Ciudadanos, que consideran insuficiente el primer paquete de medidas de reforma de las pensiones.
Así, la ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones ha salido adelante este miércoles con 151 votos a favor, 108 votos en contra y 3 abstenciones.

La norma aprobada entrará en vigor «antes del 1 de enero de 2022» exponen desde Público y EFE, que pretende «sustituir al derogado factor de sostenibilidad de la reforma del PP, y que contempla una subida de cotizaciones durante diez años para hacer frente a la jubilación del denominado baby boom».
El rechazo por parte del PP se ha focalizado en el mecanismo de equidad intergeneracional, puesto que lo consideran un «parche», que solamente sirve para «penalizar el empleo».
«Es una reformilla, una mala reforma», ha criticado Fernández que ha acusado al PSOE de no creer «en el sistema contributivo de las pensiones».
Desde VOX también ha rechazado la norma y han asegurado que es el momento de elegir entre «pensiones y comunidades autónomas» y desde Ciudadanos han criticado una reforma que no «soluciona nada».
La senadora socialista Luna Morales, ha reprochado al PP su veto, «significa dejar a 9 millones de personas sin revalorizar sus pensiones». En aplicación de esta norma, las pensiones contributivas subirán el 1 de enero un 2,5%. «¿Ese es su patriotismo? De ustedes ya no espero nada», ha zanjado Morales.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.