La revalorización de las pensiones ha salido adelante este miércoles con 151 votos a favor y con PP, Vox y Ciudadanos en contra.
El pleno del Senado ha aprobado definitivamente la ley que vuelve a revalorizar las pensiones conforme a la evolución del índice de precios de consumo (IPC), con críticas del PP, Vox y Ciudadanos, que consideran insuficiente el primer paquete de medidas de reforma de las pensiones.
Así, la ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones ha salido adelante este miércoles con 151 votos a favor, 108 votos en contra y 3 abstenciones.

La norma aprobada entrará en vigor «antes del 1 de enero de 2022» exponen desde Público y EFE, que pretende «sustituir al derogado factor de sostenibilidad de la reforma del PP, y que contempla una subida de cotizaciones durante diez años para hacer frente a la jubilación del denominado baby boom».
El rechazo por parte del PP se ha focalizado en el mecanismo de equidad intergeneracional, puesto que lo consideran un «parche», que solamente sirve para «penalizar el empleo».
«Es una reformilla, una mala reforma», ha criticado Fernández que ha acusado al PSOE de no creer «en el sistema contributivo de las pensiones».
Desde VOX también ha rechazado la norma y han asegurado que es el momento de elegir entre «pensiones y comunidades autónomas» y desde Ciudadanos han criticado una reforma que no «soluciona nada».
La senadora socialista Luna Morales, ha reprochado al PP su veto, «significa dejar a 9 millones de personas sin revalorizar sus pensiones». En aplicación de esta norma, las pensiones contributivas subirán el 1 de enero un 2,5%. «¿Ese es su patriotismo? De ustedes ya no espero nada», ha zanjado Morales.
Related posts
La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle
Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar cara al fascismo: “No basta con decir que PP y Vox son peores”
Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro
Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por palabra a la ultraderecha
Caso Cerdán: ni cortafuegos, ni persecuciones, ni mártires
El PSOE intenta aislar la corrupción de Santos Cerdán mientras sus socios exigen responsabilidades políticas y un giro en el rumbo del Gobierno
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos