La dictadura de Ayuso
El interesado debate sobre la legitimidad de gobernar sin ser la fuerza más votada es una dinámica política habitual en España, tanto a nivel de comunidades autónomas como en la gestión nacional
Hay acuerdo
La escena está preparada para que, sin más sobresaltos, este jueves se capture la imagen de un acuerdo que ha estado más esquivo que una promesa electoral.
El Parlament de Catalunya grita por la libertad de Pablo González y Julian Assange
La declaración del Parlament no es solo un documento; es un manifiesto que debería ser adoptado por cada entidad que dice valorar la democracia.
¿Quién es quién en la manifestación ultra contra la amnistía?
La manifestación en Ferraz no fue un hecho aislado, sino un síntoma de una enfermedad que afecta a la sociedad española: la intolerancia.
Crónica de una manifestación fascista, racista y homófoba
“¡Sánchez a prisión!”, “¡Que te vote Txapote!”, “Marlaska maricón” y “España cristiana, no musulmana” resonaron con una hostilidad que desborda los márgenes del disenso político.
Listeria: ¿alguna vez aprenderán la lección?
«La Junta debería dar explicaciones sobre por qué se decidió, dos veces, proteger los intereses de una empresa que estaba saltándose la legislación y ponerlos por encima de la salud pública.
Gaza, por Eduardo Galeano
La llamada comunidad internacional, ¿existe? ¿Es algo más que un club de mercaderes, banqueros y guerreros? ¿Es algo más que el nombre artístico que los Estados Unidos se ponen cuando hacen teatro?
Un concejal del PP compara a los migrantes con animales y dice que «meten el tifus aquí»
Cuando el esperpento, la insensibilidad, la ofensa hacia los demás, es tan grande; la dimisión es el camino más lógico.
¿Es antisemitismo criticar a Israel?
Es imperativo que recordemos el Holocausto no como una herramienta política, sino como una advertencia constante de los horrores que el odio sin razón puede infligir
HECD, con Marina Lobo #324 – Coste ambiental de la guerra, con Juan Teixeira
En el episodio #324 de HECD, Marina Lobo explora desde el relato de Israel hasta el coste ambiental de la guerra con Juan Teixeira, culminando con un análisis sobre aplicaciones de citas y su relación con la IA.
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos