Agentes de la Patrulla Fronteriza a caballo trataron de impedir que migrantes haitianos que habían cruzado a México para comprar comida y agua para ellos y sus familias volviesen al campamento improvisado en el lado estadounidense
Los vídeos e imágenes de agentes de la Patrulla Fronteriza que perseguían y parecían azotar a los migrantes haitianos que intentaban desesperadamente cruzar el río Grande hacia Estados Unidos han desatado una nueva polémica en el país.
La semana pasada, 12.000 migrantes, en su mayoría haitianos, fueron retenidos en un campamento improvisado debajo del Puente Internacional Del Río, para prevenir las lesiones por enfermedades relacionadas con el calor y como un sitio de parada temporal mientras los migrantes esperan ser a llevados bajo la custodia de la USBP (Patrulla Fronteriza de Estados Unidos).
Algunos migrantes cruzaron a México para comprar comida y agua para ellos y sus familias, que escaseaban en el lado estadounidense, y volver al campamento improvisado. Pero de repente aparecieron policías y agentes fronterizos a caballo que intentaron que regresaran a México.
Algunos presentes describieron como «látigos» o que los agentes llevaban en las manos, sin embargo, las autoridades aseguran que son «riendas» que la guardia utiliza para «asegurar el control del caballo».

La Casa Blanca está reaccionando a las imágenes en las que agentes de la Patrulla Fronteriza parecían azotar a los migrantes haitianos. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo: «No creo que nadie que vea esas imágenes piense que es aceptable o apropiado».
«No tengo el contexto completo. No puedo imaginar qué contexto lo haría apropiado». «No sé cuáles serían las circunstancias, obviamente es horrible», añadió Psaki.
Violencia contra los migrantes
En un vídeo obtenido el domingo por la noche se puede ver como oficiales de la Patrulla Fronteriza a caballo esperan en el lado estadounidense del Río Grande mientras los migrantes atraviesan aguas hasta el pecho tratando de cruzar y los empujan hacia el lado mexicano.
Se puede ver a otros funcionarios que se agachan para agarrar violentamente a los migrantes por la manga o el cuello. Incluso en un momento, un oficial de la Patrulla Fronteriza parece golpear a un hombre, enviándolo de nuevo al agua.
A la secretaria de prensa de la Casa Blanca se le preguntó si habría consecuencias contra los oficiales involucrados y, aunque no dijo si perderían sus trabajos, sugirió que «nunca deberían poder volver a hacerlo».
Tal y como recoge BBC, la congresista demócrata Ilhan Omar calificó las acciones de los agentes fronterizos como «abusos de los derechos humanos» y como «crueles, inhumanos y una violación de las leyes nacionales e internacionales».
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró que se investigarían los hechos, calificando la situación de los migrantes como «desafiante y desgarradora» y lanzó una advertencia: «Si vienes a Estados Unidos ilegalmente, serás devuelto. Tu viaje no tendrá éxito y estarás poniendo en peligro tu vida y la vida de su familia».
Mayorkas dijo el domingo que visitará la frontera sur, ya que el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, quien fue puesta a cargo de la crisis fronteriza, han guardado silencio sobre los recientes desarrollos de migración masiva entre haitianos. Biden continúa enfrentándose a las críticas generalizadas por su manejo de la crisis humanitaria y de seguridad nacional en la frontera sur.
Por su parte, el jefe de la Patrulla Fronteriza estadounidense, Raúl Ortiz, dijo que el incidente estaba siendo investigado para asegurarse de que no hubiera una respuesta «inaceptable» por parte de la policía, informa Reuters.
Además, añadió que los agentes estaban operando en un entorno difícil, tratando de garantizar la seguridad de los migrantes mientras buscaban a potenciales contrabandistas.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…