El gobierno español vino a reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental a través de su plan de autonomía.
«El gobierno español quiere reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, lo que enfurece a Argel. La decisión de Sánchez llega en un momento inoportuno. El gas argelino debería liberar a la UE de la dependencia de Rusia», indicaba el medio alemán Telepolis.

Ante esta tesitura el rotativo destaca que ni tan solo «anunció la decisión él – Pedro Sánchez – mismo, pero dejó que Marruecos diera un paso adelante».
Los «destinos de los dos pueblos» también están ahí, al igual que «la prosperidad de Marruecos está ligada a la de España y viceversa», según indica el comunicado del rey marroquí.
«Sánchez aún no ha comentado sobre el histórico cambio de 180 grados en su gobierno. Pero su ministro para la presidencia, Félix Bolaños, ha confirmado la carta y el cambio de posición, desencadenando un nuevo terremoto en su ya débil gobierno minoritario», apuntan.
Sobre el conflicto del Sáhara toman palabra a el catedrático de Derecho Internacional, Juan Soroeta quien asegura que lo «más sorprendente del contenido» de la carta española a Marruecos es que el «contexto internacional actual expone a nuestro gobierno», pues hace tan solo unos días Sánchez calificó la invasión rusa como «una flagrante violación del derecho internacional, la soberanía nacional y la integridad territorial de Ucrania» y como un «ataque frontal a los principios y valores, que han traído estabilidad y prosperidad a Europa durante años».
Había reiterado que España está comprometida con «la legalidad internacional, y la forma más eficaz de abogar por esta legalidad internacional es sancionar su violación».
«Los principales órganos de la ONU (Consejo de Seguridad, Asamblea General y Corte Internacional de Justicia) han reconocido explícitamente el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, que debe realizarse mediante la celebración de un referéndum de autodeterminación en el que participen los saharauis y solo los saharauis», explica Soroeta cómo España pisotea el derecho internacional sobre la cuestión del Sáhara Occidental.
Finalmente, aluden el peligro que supone las declaraciones del Gobierno de Sánchez complican y reavivan las discusiones con Argelia, que «recientemente, Argelia incluso había ofrecido aumentar las entregas a Europa a través del segundo gasoducto directo y entregar más gas a Europa en general.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.