El gobierno español vino a reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental a través de su plan de autonomía.
«El gobierno español quiere reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, lo que enfurece a Argel. La decisión de Sánchez llega en un momento inoportuno. El gas argelino debería liberar a la UE de la dependencia de Rusia», indicaba el medio alemán Telepolis.

Ante esta tesitura el rotativo destaca que ni tan solo «anunció la decisión él – Pedro Sánchez – mismo, pero dejó que Marruecos diera un paso adelante».
Los «destinos de los dos pueblos» también están ahí, al igual que «la prosperidad de Marruecos está ligada a la de España y viceversa», según indica el comunicado del rey marroquí.
«Sánchez aún no ha comentado sobre el histórico cambio de 180 grados en su gobierno. Pero su ministro para la presidencia, Félix Bolaños, ha confirmado la carta y el cambio de posición, desencadenando un nuevo terremoto en su ya débil gobierno minoritario», apuntan.
Sobre el conflicto del Sáhara toman palabra a el catedrático de Derecho Internacional, Juan Soroeta quien asegura que lo «más sorprendente del contenido» de la carta española a Marruecos es que el «contexto internacional actual expone a nuestro gobierno», pues hace tan solo unos días Sánchez calificó la invasión rusa como «una flagrante violación del derecho internacional, la soberanía nacional y la integridad territorial de Ucrania» y como un «ataque frontal a los principios y valores, que han traído estabilidad y prosperidad a Europa durante años».
Había reiterado que España está comprometida con «la legalidad internacional, y la forma más eficaz de abogar por esta legalidad internacional es sancionar su violación».
«Los principales órganos de la ONU (Consejo de Seguridad, Asamblea General y Corte Internacional de Justicia) han reconocido explícitamente el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, que debe realizarse mediante la celebración de un referéndum de autodeterminación en el que participen los saharauis y solo los saharauis», explica Soroeta cómo España pisotea el derecho internacional sobre la cuestión del Sáhara Occidental.
Finalmente, aluden el peligro que supone las declaraciones del Gobierno de Sánchez complican y reavivan las discusiones con Argelia, que «recientemente, Argelia incluso había ofrecido aumentar las entregas a Europa a través del segundo gasoducto directo y entregar más gas a Europa en general.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La titulitis acorrala a Mazón y sus altos cargos
El PP valenciano, bajo el foco por currículums inflados y un silencio que suena a fraude.
Informe revela la mano de las ‘big tech’ en la amenaza de Trump a Brasil
La Casa Blanca se alinea con Google, Meta y Amazon para atacar la soberanía digital brasileña
Ayuso se queda sin jueza en el caso de su pareja: la justicia en suspenso
La salida de la magistrada Inmaculada Iglesias deja al descubierto un proceso que huele más a blindaje político que a imparcialidad judicial.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…