Futuro Vegetal: un grito por la independencia y la sostenibilidad
Imaginen la potencia de un movimiento sostenido por la convicción y el compromiso de su comunidad, liberado de la inestabilidad que conllevan las grandes donaciones.
Canadá contra la especulación: extiende hasta 2027 el veto a la compra de vivienda a inversores extranjeros
Es imperativo que los gobiernos, junto con la sociedad, trasciendan la retórica y se adentren en acciones concretas que garanticen el derecho a la vivienda para todas y todos.
Continúa la lucha: familiares de víctimas en las residencias exigen ver los atestados policiales que Ayuso se niega a publicar
Este escándalo subraya la necesidad crítica de transparencia, rendición de cuentas y justicia en Madrid
Libertad para robar. PP y Vox eliminan en Valencia y Baleares el poder de los órganos de antifraude y anticorrupción
La eliminación de estos órganos y la restricción del acceso público a la información sobre el patrimonio de los cargos públicos son un intento de debilitar los mecanismos de control y vigilancia
«Estos son los mismos que siembran bulos sobre fraudes electorales». Rocío Monasterio, investigada por un presunto voto fraudulento
Se busca determinar las circunstancias exactas del incidente y evaluar las posibles sanciones que podrían enfrentar tanto el grupo parlamentario de Vox
Las AYUSADAS de enero: el recopilatorio. Repaso por los bulos, salidas de tiesto y cagadas de Ayuso
Ayuso nos ha dejado perplejos este enero: desde su incapacidad de responder ante las cloacas, a relacionar toros y sequía, pasando por su apoyo a Milei y el anuncio del museo judío.
Oligopolio alimentario: solo 4 empresas controlan 70% del comercio de granos
No podemos permitir que la avaricia corporativa continúe expulsando a los pequeños agricultores y productores locales, quienes son los verdaderos pilares de la alimentación a nivel comunitario
Las cosas que Franco no hizo 1: la Seguridad Social
La Seguridad Social en España no es un logro atribuible a Francisco Franco, sino el resultado de un proceso evolutivo iniciado en 1883 e interrumpido por la sublevación militar de Franco de 1936,
¿Por qué está colapsando la agricultura en la UE? Explicamos las protestas
En este momento crucial, la presión social y la concienciación son esenciales para abogar por un sistema alimentario más sostenible y justo
Juicio a Rato, Zaplana y Álvarez-Cascos: el legado del PP
Dos exvicepresidentes (Rodrigo Rato y Francisco Álvarez-Cascos) y un ex portavoz del Ejecutivo (Eduardo Zaplana) se enfrentan a las acusaciones de corrupción
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.