Ayer El País publicaba que la exsecretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, se implicó de lleno el año 2013 para proteger a su formación política de los conocidos como papeles de Bárcenas.
Al respecto Pablo Iglesias ha comenzado diciendo que «cometeríamos un error si pensáramos que estos audios que se han conocido hoy entre Villarejo y Cospedal explican el modus operandi de un partido, que esto es un problema del Partido Popular, pero por desgracia estamos ante un problema de Estado y su relación con los sectores económicos y con los actores mediáticos».

«Digo su relación con los actores económicos, porque la financiación del Partido Popular se vincula a la élite económica española, los grandes apellidos del poder económico español están en los papeles de Bárcenas. Casi todos se han ido de rositas. Y tienen poder mediático suficiente como para que se haya hablado muy poco de ellos, de los nombres de las grandes fortunas que están vinculados ahí en la conversación», prosigue.
«Es muy interesante que aparecen dos nombres, Inda y Urrieta, y estamos escuchando a uno de los policías que más rico se ha hecho gracias al Estado español diciendo que tienen muy controladitos a dos de las figuras más repugnantes de los poderes mediáticos en España, con muchos amigos y con capacidad de seguir estando en las televisiones, en las tertulias y ganando mucho dinero», sentencia.
«Cuando hablamos de villarejo no hablamos de un policía cualquiera, hablamos de un policía que fue definido por Baltasar Garzón como un gran servidor del Estado, que ha trabajado con figuras de diferente signo político. Y estamos hablando, cuando pensamos en Cospedal, no solamente en una dirigente del PP, sino en alguien que llegó a ser ministra de Defensa y que, además, en este caso ya tenía acceso a los informes judiciales antes que los propios abogados», explica.
«Hay un elemento, y con esto cierro, muy llamativo. Además de cloacas mediáticas, cloacas, políticas y cloacas policiales, llama la atención la cuestión judicial, ¿quién fue el juez que libró de sentarse en el banquillo de los acusados a Cospedal? García Castellón. Que yo le conozco muy bien. García Castellón trató de imputarme a mí después de ser víctima de un caso evidente de espionaje y montó un escándalo mediático tremendo. Después le quitó la razón a la Fiscalía Anticorrupción», concluye
«Es un problema de la podredumbre que hay en sectores de las fuerzas y cuerpos de seguridad, en sectores del Poder Judicial, en sectores del poder económico y en sectores del poder mediático. Lo que hemos visto es solo la punta del iceberg de la podredumbre que hay debajo de esa conversación y llama la atención que algunos se empeñan en repetir una y otra vez que España es una democracia plena. España es una democracia plena cuando cada semana tenemos una nueva noticia que nos dice que eso no es verdad», espeta para terminar.
El audio Villarejo-Cospedal es solo la punta de iceberg de una estructura de poder podrida. Basta tirar del hilo para encontrar más nombres propios: Inda, Urreiztieta, García-Castellón, los grandes apellidos del poder económico que financian al PP y a los medios. Aquí lo explico pic.twitter.com/FfVbZeLN3J
— Pablo Iglesias ?{R} (@PabloIglesias) May 16, 2022
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.