Pablo Iglesias ha establecido un interesante debate en torno a la liberación de las patentes del Covid-19.
Tras su experiencia gubernamental Pablo Iglesias ha expuesto su posición respecto a esta sexta ola: «me he estas estando en un Gobierno y es que quizá de lo que tenga sentido hablar no es del hoy o del mañana, de los datos que tenemos hoy ,de los datos que podemos tener mañana, sino imaginar cómo va a ser la situación dentro de 3 o 4 semanas que esto no siempre se hace».
De esto ha culpabilizado a la velocidad social: «yo creo que es normal que los tiempos mediáticos se condicione el debate mediático, pero creo que hay información suficiente ya y experiencia suficiente como para que pudiéramos tener elementos de juicio que nos permitan decir como van a estar los datos en el Estado dentro de un mes».

De este modo Iglesias propone pensar «qué medidas cabría imaginar». Además añade que fijarse en «otros países tenga sentido», para así «pensar en adelantarse siempre a los acontecimientos», algo que considera «una ventaja en la gestión de una pandemia».
«Si lo que está ocurriendo en Holanda, si lo que está ocurriendo en otros países de Europa, nos permite inferir que aquí la situación podría ser, con matices, ser similar, creo, que sería importante tener claro que cuando antes se tomen las medidas que haya que tomar mejor para la salud y para la seguridad de todos».
Acto seguido ponía el broche hablando sobre las farmacéuticas: «algo que vengo repitiendo desde hace varias semanas, porque no habrá seguridad frente al virus hasta que no se liberen las patentes».
«Si buena parte de los países del mundo no pueden acceder a las vacunas, porque no pueden pagar a las grandes farmacéuticas esto ya no solamente es un debate de solidaridad, es un debate sobre la seguridad», añadía.
«Mientras las patentes y el control comercial de las vacunas estén en manos de grandes farmacéuticas que, como cualquier gran empresa, pues, busca ganar mucho dinero y las farmacéuticas que producen las vacunas contra el virus están logrando unos beneficios sin precedentes, pero se está generando un nivel de inseguridad atroz porque, como explican los expertos, cuanto más tiempo circula en virus, más posibilidades de nuevas variantes no controlables por las vacunas se pueden producir», matizaba.
«A a pesar de que esto, pues bueno, vaya contra los intereses económicos de las grandes farmacéuticas… Pero es que estamos hablando de un bien superior», prosegía.
Recordaba también que «la mayor parte de la financiación para la investigación de las vacunas ha provenido de dinero público, es decir, son los ciudadanos que nos están escuchando los que han pagado la investigación».
Los beneficios de las farmacéuticas no pueden estar por encima de la seguridad de las poblaciones. Como dicen los que saben, si no se liberan las patentes será difícil que el virus no vuelva con nuevas variantes ?? pic.twitter.com/5hmXzypvvb
— Pablo Iglesias ?{R} (@PabloIglesias) December 20, 2021
Related posts
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite
El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de titular y marketing.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.