Los negacionistas gritaron en contra de la reforma de la ley gallega de salud y lanzaron consignas contra las vacunas, contra la tecnología 5G y contra los medios de comunicación.
Cientos de personas de distintas partes de España y de diferentes colectivos negacionistas han acudido a Santiago de Compostela para manifestarse este sábado en contra de la reforma de la ley gallega de salud que, previsiblemente, saldrá aprobada el martes en el Parlamento de Galicia.
La modificación de esta ley ya llevó a grupos de negacionistas y antivacunas a organizarse para intentar colapsar el correo de diputados de los tres grupos con representación en la Cámara y a dejar centenares de comentarios en la web de la institución.
La manifestación, que dio inicio a las 16.30 horas con una concentración frente a la estación de tren de la capital gallega, estuvo velada en todo momento por agentes del Cuerpo Nacional de Policía. También estaba convocada una contramanifestación de colectivos antifascistas, que desde la lejanía han proferido cánticos como «fascistas fuera de Galicia».
Esta protesta, organizada por el colectivo Policías por la Libertad y secundada por otros similares colectivos negacionistas como Médicos por la Verdad, Madres por la Verdad y Docentes por la Verdad, ha servido para mostrar su rechazo a la que llaman la ‘Ley Auschwitz’, en referencia al campo de concentración instalado en Polonia por parte de la Alemania Nazi.

Sin mascarillas y sin respetar el cierre perimetral
Lo más llamativo de este acto es que pese a que muchos de ellos recorrieron las calles compostelanas este sábado sin mascarilla o con ella bajada y a que la capital gallega es una ciudad cerrada perimetralmente, la policía no multó a ninguno de los asistentes bajo el amparo al derecho a manifestación, que impera sobre los cierres de municipios si se cumple la legislación.
La portavoz de Policías por la Libertad, Sonia Vescovacci, se dirigió a los manifestantes, entre los que algunos portaban pancartas que decían que la pandemia es mentira. En esta intervención las críticas se dirigieron a la reforma legislativa, aunque el contenido cambió al término de la marcha y los presentes gritaron consignas contra las vacunas, contra la tecnología 5G y contra los medios de comunicación.
Vescovacci también ha hecho un llamamiento a mantener un minuto de silencio por los muertos que deja en España la Covid-19. Y todo esto a pesar de que, según describían algunas de las pancartas vistas en la protesta, la pandemia es una «mentira».
LO MÁS VISTO
-
¿Y si son las fuerzas de seguridad las que comienzan los disturbios? 4.62k vistas por día
-
Echenique a Ana Rosa tras decir que no saludó al Rey: «Ya manipuláis con cualquier gilipollez» 4.17k vistas por día
-
Eduardo Garzón tiende una trampa en Twitter a los ‘liberales’ y lo clava 3.82k vistas por día
-
El vídeo que debería dar la vuelta al mundo: Mossos ejerciendo brutalidad policial en una ratonera contra manifestantes 3.80k vistas por día
Casado veta a vocales de Unidas Podemos y bloquea la renovación del Poder Judicial
El PP de Pablo Casado se niega a aceptar a la exdiputada Victoria Rosell y al magistrado José Ricardo de Prada como miembros del CGPJ
“Mira la cara de bobo del que vota a Vox y reparte pa’ Glovo”: El trap indignado de El Rancius
«No se te ocurra ir a ver a tu abuela, pero la infanta a Abu Dabi ya vuela», es una de las frases de la canción.
Vídeo | «¿Los ricos también lloran?»: Javier Aroca y las consecuencias de la pandemia
El abogado y tertuliano Javier Aroca ha señalado que a los ricos no les afecta la crisis, mientras que a los pobres les hace más pobres y son los que pagan todas las consecuencias
Jesús Quintero y los medios
Jesús Quintero sobre los medios de comunicación.