Tras el debate veraniego sobre el ámbito de la hostelería, no cesan las ofertas de trabajo ilegales.
Este pasado verano, una vez, más la hostelería volvía a verse afectado por la precariedad estableciendo un debate en el seno social y más tras el cese de la actividad por la pandemia del Covid-19, donde el sector no ha recuperado sus trabajadores.
Las irregularidades, además, han fomentado esta carencia de trabajadores y las ofertas ilegales que comparte @soycamarero en Twitter atestiguan uno de los claros motivos para ello.

De este modo y pasada la temporada veraniega @soycamarero, una cuenta que denuncia los abusos laborales de la hostelería, no ha bajado su ritmo.
Este miércoles desde la cuenta se publicaba una conversación entre la propietaria de un local y alguien quien está buscando trabajo.
En la imagen, la propuesta de trabajo es de 4 horas al día por 15 euros: “Buscamos camarero/a en Puerto Real para trabajar de 9 a 13 por 15€ al día. Para más información manda un WhatsApp”.
La persona interesada en el trabajo le pregunta si realmente está ofreciendo un trabajo pagando 3’75 euros la hora y se lleva una respuesta afirmativa de la dueña.
“Pues buena suerte”, le espeta quien estaba buscando trabajo tras constatar la ilegalidad en dicha oferta de trabajo.
3,75€ la hora y confirman que así es… pic.twitter.com/uwyyEOybnq
— Soy Camarero (@soycamarero) November 9, 2022
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.