El victimismo desde la atalaya es el nuevo deporte nacional. Aquellos que se sienten silenciados, pero que hablan ante decenas de micrófonos. Aquellos que ganan millones frente a una pantalla, pero se quejan de contribuir a un sistema que beneficia a todos. Es la obscenidad de los privilegiados, que, en su lucha por mantener su posición, se ven a sí mismos como víctimas.
Felipe González quiere ser el protagonista. A pesar de que su tiempo en el poder ha pasado, sigue siendo una figura recurrente en los medios. Pero, ¿por qué damos tanta importancia a lo que dice? ¿Por qué preferimos escuchar a exdirigentes en lugar de a los actuales líderes? Es una clara estrategia de la derecha para atacar al PSOE, sacando a relucir a su «vieja guardia».
La gerontocracia versus la gerontofobia. Mientras algunos argumentan que se trata de un respeto hacia aquellos que han tenido cargos importantes en el pasado, otros ven en ello una clara intención de mantener el status quo y evitar que nuevas voces emergentes tomen el protagonismo. Y es que, aunque Felipe y otros como él hayan sido importantes en su momento, eso no significa que su opinión sea relevante hoy. Es hora de dar paso a nuevas voces, a nuevos líderes que entiendan los retos actuales y puedan ofrecer soluciones innovadoras.
En un mundo inundado de información, donde cada tweet, cada declaración y cada comentario pueden convertirse en titulares, es esencial discernir entre lo que es ruido y lo que es relevante. El verdadero problema no radica en lo que Felipe o cualquier otro exdirigente pueda decir, sino en la desmedida atención que, como sociedad, otorgamos a esas palabras.
Los desafíos económicos, la precariedad laboral, la inestabilidad política… Estos son solo algunos de los problemas que enfrentamos en la actualidad. En lugar de abordar estas cuestiones con seriedad y determinación, nos distraemos con las opiniones de aquellos cuyo tiempo en el escenario político principal ha pasado. Mientras nos perdemos en debates sobre declaraciones pasadas, corremos el riesgo de no adaptarnos a las realidades cambiantes del mundo actual. Es esencial que nos centremos en soluciones tangibles y en estrategias que nos permitan avanzar como nación.
En lugar de centrarnos en las sombras del pasado, debemos mirar hacia el futuro y preguntarnos: ¿Qué estamos haciendo para adaptarnos a los desafíos actuales? ¿Cómo podemos crear un entorno que fomente la innovación, la creatividad y el crecimiento?
Y mientras Felipe sigue aferrándose a sus momentos de gloria pasados, lanzando opiniones desde un pedestal que ya no tiene la relevancia de antaño, uno no puede evitar preguntarse: ¿No sería más beneficioso para todos centrarnos en las voces que realmente tienen algo que aportar? Quizás, en lugar de darle eco a sus palabras, deberíamos considerar darle un descanso eterno a sus intervenciones, ¿y si le cancelamos?
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir