El barco de Open Arms ha rescatado este a 96 personas en el Mediterráneo, y se suman a los 169 ya salvados el 31 de diciembre.
«Localizada por el Open Arms una segunda patera a la deriva en aguas internacionales, con unas 97 personas a bordo, sin chalecos salvavidas, se inicia operación de rescate», escribió el fundador de la ONG, Óscar Camps, en las redes sociales. Luego corrigieron puesto que son 96.
Localizada por el #OpenArms una segunda patera a la deriva en aguas internacionales, con unas 97 personas a bordo, sin chalecos salvavidas, se inicia operación de rescate.#CadaVidaCuenta pic.twitter.com/ts5Ghr7U8t
— Oscar Camps (@campsoscar) January 2, 2021
Estos 96 migrantes, entre los cuales se encuentran dos mujeres y 17 menores, partieron el 31 de diciembre de la ciudad libia de Zuwarah y han permanecido dos días en el mar, «sin comida ni agua», por lo que muchos «muestran signos de desnutrición e hipotermia», explican desde la organización.

El 31 de diciembre, exponen los noticieros, Open Arms salvó a otros 169 migrantes, en su mayoría eritreos, entre los que hay al menos doce mujeres, seis niños y otros 40 menores que viajan solos.
Ahora que empieza un nuevo año cabe recordar que la organización Open Arms ha salvado la friolera cifra de más de 60.000 personas.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.