De acuerdo con la ONU, la pérdida de Khalid bin Umar Batarfi y otros líderes de Al Qaeda en la Península Arábiga supone un duro revés para ese grupo armado. |
En octubre de 2020 un operativo de seguridad condujo al arresto en Yemen de Khalid bin Umar Batarfi y ahora lo confirmó el pasado jueves la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de un informe presentado ante el Consejo de Seguridad.
Esta detención, además de otros reveses que quedan expresados y reflejados en el informe la ONU, suponen un duro revés para el grupo armado.
La operación en la que se detuvo a Batarfi en la ciudad de Ghayda, al este de Yemen, concluyó además con la muerte de su segundo al mando, Saad Atef al-Awlaqi, como bien asegura Telesur.
BREAKING: Khalid Batarfi, the leader of Al Qaeda in the Arabian Peninsula (AQAP), is under arrest while his deputy, Saad Atef al Awlaqi, was killed during an "operation in Ghayda City, Al-Mahrah Governorate, in October." UN Report says. Batarfi was Emir of AQ affiliate in Yemen. pic.twitter.com/oPd9MM78in
— TERRORISM ANALYSIS FORUM (TAF) (@TAF_Analysis) February 5, 2021
Además, el informe de la ONU menciona que, en paralelo con la pérdida de sus cabecillas, “AQAP está sufriendo una erosión de sus filas causada por disensiones y deserciones, lideradas principalmente por uno de los exlugartenientes de Batarfi, Abu Omar al-Nahdi”.

Esto, sin duda, advierte el organismo internacional, podría acarrear que, tras las medidas restrictivas por la pandemia, se llevaran a cabo ataques preplanificados por Al Qaeda.
Recientemente la nueva administración de Biden «anunció la retirada oficialmente su apoyo a las ofensivas en Yemen. Sin embargo, la retirada no afectará a la campaña contra Al-Qaeda en la Península Arábiga».
?? IMPORTANTE ??
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) February 4, 2021
Estados Unidos anuncia que retira oficialmente su apoyo a las ofensivas en Yemen. Sin embargo, la retirada no afectará a la campaña contra Al-Qaeda en la Península Arábiga. pic.twitter.com/adpn7duZcF
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir